El primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa’ar, participaron en la ceremonia de apertura de la embajada de Fiji en Jerusalén junto al primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores fiyiano, Sitiveni Rabuka, según informó la oficina de Sa’ar en un comunicado oficial.
“¡Una nueva embajada en Jerusalén, nuestra capital eterna!”, expresó Sa’ar en el texto difundido. Durante el evento, Netanyahu y Rabuka aparecieron en una fotografía con salusalu, guirnaldas tradicionales de Fiji, como parte de los elementos culturales que acompañaron el acto de inauguración.
Sa’ar declaró: “Seguiré fortaleciendo la posición de Jerusalén como capital de Israel. También seguiré trabajando para abrir y reubicar más embajadas en Jerusalén”. El funcionario reiteró la intención de impulsar la instalación de nuevas representaciones diplomáticas en la ciudad.
Fiji se convirtió en el séptimo país con una embajada en Jerusalén. La lista incluye a Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Kosovo, Papúa Nueva Guinea y Paraguay. Por su parte, Argentina comunicó planes para trasladar su sede diplomática de Tel Aviv a Jerusalén el próximo año, lo que ampliaría el número de misiones extranjeras establecidas en la ciudad.