• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Paraguay abrirá embajada de Jerusalén el próximo martes

Paraguay abrirá embajada de Jerusalén el próximo martes

por Arí Hashomer
17 de mayo de 2018
en Diplomacia
Paraguay abrirá embajada de Jerusalem el próximo martes

PM Netanyahu con el presidente paraguayo Cartes en Jerusalén en 2016. (Archivo PMO)

El gobierno de Paraguay dijo el jueves que el presidente Horacio Cartes abrirá la nueva embajada del país en Israel en Jerusalén el próximo martes, siguiendo pasos similares de Estados Unidos y Guatemala.

El portavoz del gobierno, Mariano Mercado, dijo que Cartes viajará a Israel el sábado.

Paraguay será el tercer país en trasladar su embajada a Jerusalén, luego de que Estados Unidos y Guatemala abrieran embajadas en la ciudad esta semana.

El mes pasado, Cartes dijo que quería reubicar la embajada del país en Jerusalén antes del final de su mandato presidencial en agosto.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

La decisión de trasladar la embajada a Jerusalén ha sido controvertida en Paraguay. Llega menos de dos meses antes de que Mario Abdo Benítez reemplace a Cartes, y el presidente electo ha dicho que no fue consultado.

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes (C, con banda), la vicepresidenta Alicia Pucheta (3-L) y el presidente electo Mario Abdo Benítez (L) asisten a un desfile militar para celebrar el 207° aniversario de la independencia del país, en Asunción, el 15 de mayo de 2018 . (AFP Photo / Norberto Duarte)
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes (C, con banda), la vicepresidenta Alicia Pucheta (3-L) y el presidente electo Mario Abdo Benítez (L) asisten a un desfile militar para celebrar el 207° aniversario de la independencia del país, en Asunción, el 15 de mayo de 2018 . (AFP Photo / Norberto Duarte)

Israel reclama la ciudad entera como su capital eterna. Los palestinos buscan el Este de Jerusalén como su capital futura y se enfurecieron con los traslados de las embajadas en Israel.

La mayoría de los países mantienen embajadas en Tel Aviv y se han negado a trasladarlos hasta que se haya resuelto el estatus legal internacional de la ciudad en las negociaciones entre Israel y los árabes autodenominados “palestinos”.

Además de los EE. UU., Guatemala y Paraguay, varios otros países han expresado interés en trasladar sus embajadas a Israel, entre ellos Honduras, la República Checa y Rumania.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó un consenso internacional de larga data con su reconocimiento el 6 de diciembre de Jerusalén como la capital de Israel, cuando también anunció que trasladaría la embajada a la ciudad.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.