• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Polonia abre sus puertas para reunirse con Israel después de una disputa sobre el Holocausto

Polonia abre sus puertas para reunirse con Israel después de una disputa sobre el Holocausto

27 de febrero de 2019
El ministro polaco de Asuntos Exteriores, Jacek Czaputowicz, de izquierda, y el ministro húngaro de Asuntos Exteriores y Comercio, Peter Szijjarto, celebran una conferencia de prensa conjunta en el Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio en Budapest, Hungría, el 27 de febrero de 2019. (Zoltan Balogh / MTI vía AP)

El ministro polaco de Asuntos Exteriores, Jacek Czaputowicz, de izquierda, y el ministro húngaro de Asuntos Exteriores y Comercio, Peter Szijjarto, celebran una conferencia de prensa conjunta en el Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio en Budapest, Hungría, el 27 de febrero de 2019. (Zoltan Balogh / MTI vía AP)

Budapest, Hungría – El ministro de Relaciones Exteriores de Polonia dijo que su país está abierto a una reunión con Israel que también involucre a otros países de Europa central, luego de que se retiró de una cumbre de alto nivel realizada la semana pasada.

El ministro de Relaciones Exteriores, Jacek Czaputowicz, dijo el miércoles después de las conversaciones con su homólogo húngaro en Budapest que «no hay obstáculos» para la reunión, aunque «aún hay que aclarar algunas cosas con la parte israelí».

Polonia se retiró de la conferencia del 19 de febrero en Jerusalén después de que el primer ministro Benjamín Netanyahu dijera que los polacos habían cooperado con los nazis durante el Holocausto y que el ministro de Relaciones Exteriores de Israel hizo referencia a una cita del ex primer ministro Yitzhak Shamir, quien dijo que los polacos «amamantaban el antisemitismo con la leche de sus madres”.

Netanyahu luego aclaró a Varsovia sus propios comentarios, que inicialmente se entendió que implicaban a todos los polacos en colaborar con los nazis en el asesinato de judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

 

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, izquierda, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una conferencia sobre la paz y la seguridad en el Medio Oriente en Varsovia, Polonia, 14 de febrero de 2019. (AP / Michael Sohn)

El primer ministro transmitió mensajes a Varsovia y emitió un comunicado diciendo que había sido citado incorrectamente: había dicho «polacos», no «los polacos», y nunca implicó a todos los polacos, ni a la nación polaca.

El lunes, Katz se negó a disculparse, pero dijo que nunca dio a entender que «todos» los polacos eran antisemitas.

Polonia fue invadida y ocupada por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial y seis millones de sus habitantes murieron durante el conflicto, incluidos tres millones de judíos.

Varsovia ha estado por mucho tiempo afirmando que Polonia no colaboró ​​como nación en el Holocausto, aunque los polacos individualmente cometieron lo que el embajador polaco en Israel describió recientemente como «crímenes abominables».

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.