• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Presidente de Honduras llega a Israel para inaugurar oficina diplomática en Jerusalén

Presidente de Honduras llega a Israel para inaugurar oficina diplomática en Jerusalén

por Arí Hashomer
1 de septiembre de 2019
en Diplomacia
Honduras agradeció a Israel por la ayuda que recibió para la lucha contra el Covid-19

El primer ministro Benjamin Netanyahu (izquierda) se reúne con el presidente hondureño Juan Orlando Hernández en Jerusalén, el 29 de octubre de 2015. (Kobi Gideon / GPO / Flash 90)

El presidente de Honduras Juan Orlando Hernández llegó a Israel a última hora de la noche del sábado para una visita diplomática que incluirá la inauguración de una “oficina diplomática” en Jerusalén.

La medida, que expresa el reconocimiento de la ciudad como capital de Israel, ha enfurecido a los palestinos, que se han amilanado para presentar una queja ante las Naciones Unidas contra la nación centroamericana.

La oficina diplomática en la ciudad será una extensión de la embajada de Honduras en Tel Aviv.

“Para mí es el reconocimiento de que Jerusalén es la capital de Israel”, dijo Hernández el martes.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

En un comunicado, la cancillería hondureña dijo que Israel había propuesto que trasladara su embajada a Jerusalén, una propuesta que está siendo “analizada y evaluada en el contexto internacional y nacional”.

Durante su visita a Israel, Hernández también se reunirá con el Primer Ministro Benjamín Netanyahu.

El presidente estadounidense Donald Trump reconoció a Jerusalén como la capital de Israel a finales de 2017 y trasladó oficialmente la embajada estadounidense allí el pasado mes de mayo, lo que provocó un deterioro de las relaciones con los palestinos.

Guatemala y Paraguay siguieron el ejemplo, mientras que Brasil dijo que estaba estudiando la posibilidad. Paraguay revocó su decisión cuatro meses después, después de un cambio de gobierno.

El traslado de una embajada a Jerusalén es muy polémico. Israel reclama toda Jerusalén como su capital, mientras que los palestinos ven al este de Jerusalén como la capital de su futuro Estado.

La mayoría de las misiones diplomáticas en Israel están situadas en Tel Aviv o cerca de ella, ya que los países intentan mantener una postura neutral sobre el estatuto de Jerusalén.

El anuncio hondureño se produjo un día después de que la esposa de Netanyahu, Sara, anunciara en un video en vivo en una página de Facebook de la campaña del Likud que Honduras abrirá una instalación diplomática en Jerusalén, y sugiriera que ella era la responsable de que así fuera.

“Me complace anunciar que el domingo Honduras abrirá una misión diplomática en Jerusalén, un paso en el camino hacia una embajada”, dijo.

A cambio, Honduras está exigiendo que Israel abra una embajada en su capital, Tegucigalpa, y que profundice el comercio bilateral a cambio de reubicar su propia misión.

En un comunicado el jueves, la cancillería palestina confirmó que presentará una denuncia formal contra Honduras ante el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Calificó la decisión de “agresión directa” contra el pueblo palestino y de “flagrante violación del derecho internacional y de la legitimidad”.

En un comunicado, el alto funcionario palestino Hanan Ashrawi dijo el jueves que el liderazgo “reevaluará su relación con Honduras”.

“El estatuto de Jerusalén como ciudad ocupada está respaldado por la gran mayoría de los Estados, en consonancia con sus obligaciones jurídicas y morales de respetar el derecho internacional”, añadió.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.