El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó optimismo sobre la posibilidad de que más naciones árabes establezcan relaciones diplomáticas con Israel antes de que finalice 2025. Durante su intervención ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Rubio destacó los esfuerzos de Washington para consolidar la normalización con Arabia Saudita, un objetivo clave en la agenda de la administración del presidente Donald Trump.
Los Acuerdos de Abraham, impulsados por Trump al cierre de su primer mandato, marcaron un hito al facilitar que Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos normalizaran sus vínculos con Israel, convirtiéndose en los primeros países árabes en hacerlo en décadas. Este precedente sentó las bases para expandir la cooperación regional, según Rubio, quien afirmó: “Es probable que varios países se unan a esta alianza antes de que termine el año, lo que representaría una noticia positiva”.
Antes del ataque perpetrado por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, Arabia Saudita mantenía negociaciones avanzadas para normalizar relaciones, con el respaldo de la administración del entonces presidente Joe Biden. Sin embargo, la ofensiva y la posterior respuesta militar israelí interrumpieron el proceso. Una semana después de la visita de Trump a Riad, Rubio señaló que persiste la disposición saudí para avanzar en este sentido, aunque no ofreció detalles específicos sobre los progresos.
La postura de Arabia Saudita sigue siendo un punto focal, ya que su incorporación a los Acuerdos de Abraham podría reconfigurar las dinámicas geopolíticas en Oriente Medio. Rubio subrayó que las conversaciones continúan, reflejo del compromiso de Estados Unidos para fortalecer la estabilidad regional mediante alianzas estratégicas.