• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Rusia acusa a Israel de apoyar a al régimen “neonazi” en Ucrania

Rusia acusa a Israel de apoyar a al régimen “neonazi” en Ucrania

por Arí Hashomer
3 de mayo de 2022
en Diplomacia
Rusia acusa a Israel de apoyar a los “neonazis” en Ucrania

(COMBO) Esta combinación de imágenes de archivo creada el 2 de mayo de 2022 muestra al ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, asistiendo a una rueda de prensa en Moscú el 27 de abril de 2022 y al ministro de Asuntos Exteriores israelí, Yair Lapid, dirigiéndose a una rueda de prensa en la ciudad de Casablanca, en Marruecos occidental, el 12 de agosto de 2021. (Foto de Yuri KOCHETKOV / varias fuentes / AFP)

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia afirmó el martes que Israel apoya al “régimen neonazi” de Ucrania, en un momento en que las tensiones entre Moscú y Jerusalén aumentaron tras las incendiarias declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, sobre el Holocausto a principios de esta semana.

En un comunicado el martes, Rusia acusó al ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, de hacer “declaraciones antihistóricas” que “explican en gran medida por qué el actual gobierno israelí apoya al régimen neonazi de Kiev”.

La declaración citaba “ejemplos de cooperación entre los judíos y los nazis” durante el Holocausto, señalando los consejos del Judenrat formados en muchas comunidades judías y quienes los dirigían, “algunos de los cuales son recordados por hechos absolutamente monstruosos”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso afirmó que mientras que durante el Holocausto “algunos judíos fueron obligados a participar en crímenes”, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, que es judío, “lo hace de forma bastante consciente y voluntaria”. El comunicado también afirmaba que Ucrania alberga actualmente “el antisemitismo más extremo”.

Más noticias

Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos y de Turquía reciben al secretario de Estado Marco Rubio a su llegada, el miércoles 14 de mayo de 2025, a Antalya, Turquía, para asistir a una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN. (Ozan Kose/Pool vía AP)

“Preocupado” por situación humanitaria en Gaza: Rubio habló con Netanyahu

El presidente de Alemania visita el kibutz Be'eri

El presidente de Alemania visita el kibutz Be’eri

Francia acusa a Israel de violar los términos del alto el fuego

Netanyahu acusa a Macron de alinearse con Hamás

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Moscú acusó a Zelensky de “esconderse detrás de sus orígenes”, mientras que se relaciona con los neonazis y los “herederos espirituales y de sangre de los verdugos de su pueblo”.

Israel -junto con muchas naciones occidentales- criticó duramente a Lavrov por los comentarios realizados el domingo en los que afirmaba que “Hitler también tenía sangre judía” y que “algunos de los peores antisemitas son judíos”. Lavrov hizo estas declaraciones en una entrevista con un medio de comunicación italiano mientras intentaba justificar el tan repetido argumento ruso de que invadió Ucrania en un esfuerzo por “desnazificar” un país dirigido por un presidente judío.

Zelensky busca que Israel congele lazos con Rusia por afirmación sobre “Hitler judío”
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, habla durante una conferencia de prensa conjunta con el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, en Kiev, Ucrania, el martes 26 de abril de 2022. (AP Photo/Efrem Lukatsky)

En sus declaraciones del martes, Zelensky reaccionó a las declaraciones de Lavrov, diciendo: “Estas palabras significan que el máximo diplomático de Rusia está culpando al pueblo judío de los crímenes nazis”, dijo. “No hay palabras”.

El embajador ruso en Israel, Anatoly Viktorov, fue convocado al Ministerio de Asuntos Exteriores el lunes para una discusión sobre los comentarios, que Lapid calificó de “imperdonables”.

Lapid dijo el martes por la mañana que el gobierno ruso debería pedir disculpas a los judíos y a las víctimas del Holocausto por los comentarios de Lavrov. Pero la declaración de Moscú del martes demostró que Rusia es más propensa a intensificar la retórica entre las naciones, ya que los lazos se han vuelto cada vez más tensos en las últimas semanas.

Al principio de la invasión rusa de Ucrania, Israel trató de caminar por la cuerda floja diplomática entre Moscú y Kiev, preservando las relaciones con sus dos aliados y ofreciéndose a negociar. Pero más recientemente, Jerusalén ha dado un giro hacia el apoyo a Ucrania, denunciando a Rusia por cometer aparentes crímenes de guerra y enviando cascos y chalecos antibalas a Ucrania, invirtiendo una política anterior de no suministrar ayuda militar.

En una entrevista concedida a la radio pública Kan el martes por la mañana, Lapid dijo que el enviado de Rusia había sido sometido a una “dura conversación” tras ser convocado el lunes al Ministerio de Asuntos Exteriores, “ya que es imperdonable, imperdonable culpar a los judíos de su propio Holocausto”.

“Hitler no era judío y los judíos no asesinaron a mi abuelo en Mauthausen”, dijo. “Lo hicieron los nazis, y todas estas comparaciones con los nazis son imperdonables y exasperantes”.

Lapid añadió que Rusia “tiene que pedir perdón a los judíos, a la memoria de los que fueron asesinados”. Sugirió que Lavrov “lea un libro de historia” en lugar de difundir falsos “rumores antisemitas”.

Embajador ruso en Israel: El ataque a Babi Yar es una noticia falsa
El embajador ruso en Israel, Anatoly Viktorov, habla en una conferencia de prensa en el consulado ruso en Tel Aviv, el 3 de marzo de 2022. (Avshalom Sassoni/Flash90)

El ministro de Asuntos Exteriores dijo que no podía “descartar” la posibilidad de que los comentarios de Lavrov se hicieran en respuesta a las propias declaraciones de Lapid acusando a Rusia de crímenes de guerra en medio de su actual invasión de Ucrania.

Según un informe de Haaretz del martes, Israel está sopesando ampliar su ayuda militar a Ucrania.

Después de semanas de negarse a suministrar ayuda militar a Ucrania, Israel ha modificado su política recientemente, primero accediendo a enviar cascos y chalecos antibalas a los trabajadores de emergencia en Ucrania, y la semana pasada enviando un representante oficial del Ministerio de Defensa a las conversaciones lideradas por Estados Unidos en Alemania sobre el equipamiento de Ucrania.

Según un funcionario diplomático citado por Haaretz, Israel no considerará el envío de armas ofensivas o tecnología defensiva avanzada, como el sistema antimisiles Cúpula de Hierro, sino que intentará encontrar equipos que puedan ser donados sin provocar una crisis con Moscú.

Viktorov, el embajador ruso, dijo el mes pasado que, si Israel suministra equipo militar a Ucrania, Moscú “responderá en consecuencia”.

Moscú ha tratado de justificar repetidamente su invasión de Ucrania alegando que está trabajando para contrarrestar las fuerzas neonazis en el país, algo que la mayoría de las naciones occidentales descartan.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.