• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Rusia convoca a embajadora israelí por sus “inaceptables” comentarios

Rusia convoca a embajadora israelí por sus “inaceptables” comentarios

por Arí Hashomer
5 de febrero de 2024
en Diplomacia
Rusia convoca a embajadora israelí por sus “inaceptables” comentarios

La embajadora de Israel en Rusia, Simona Halperin (derecha), presenta sus credenciales al viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Mijaíl Bogdánov, el 1 de enero de 2024. (Cuenta X de Simona Halperin)

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia convoca a la embajadora israelí Simona Halperin por los “comentarios inaceptables” que hizo en una entrevista, citó el lunes la agencia de noticias TASS.

Según el Ministerio, Halperin tergiversó la postura de Rusia en política exterior en la entrevista con el diario ruso Kommersant, publicada el domingo.

El Ministerio describió sus comentarios como “un comienzo extremadamente infructuoso” de su misión diplomática, que comenzó el pasado mes de diciembre.

En la entrevista, Halperin criticó al ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, por restar importancia al Holocausto y dijo que Rusia era demasiado amistosa con el grupo terrorista Hamás, con sede en Gaza.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

Rusia condena ataques aéreos de Israel en Siria
Serguei Lavrov

Más allá de las críticas, Halperin también alabó los estrechos lazos entre Israel y Rusia, destacando la numerosa población inmigrante rusa de Israel, y que sus dos abuelos lucharon en el Ejército Rojo en la “Gran Guerra Patria”, el nombre ruso de la Segunda Guerra Mundial.

Pero Halperin dijo que no entendía por qué el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, el 27 de enero, no formaba parte del calendario oficial ruso, y tenía previsto plantear la cuestión a Moscú.

“No entiendo por qué el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, resta importancia a este acontecimiento monstruoso”, declaró a Kommersant.

El mes pasado, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del Kremlin restó importancia al impacto del Holocausto en el pueblo judío, calificándolo de exterminio masivo de “diversos grupos étnicos y sociales”.

“Sí, muchas naciones sufrieron grandes pérdidas, el pueblo ruso pagó la victoria sobre el nazismo con millones y millones de vidas. Y lo recordamos. Pero nunca antes en la historia el mundo había conocido un exterminio tan masivo y sistemático de personas únicamente por motivos étnicos. Solo el pueblo judío experimentó esto. Lo repetiré incansablemente”, añadió.

Halperin dijo que los dirigentes rusos llevaban mucho tiempo “declarando repetidamente que la seguridad de Israel es un interés estratégico de Rusia”, pero “desgraciadamente, después del 7 de octubre, vimos que este principio ya no es relevante”.

Hamás amenaza a Israel mientras envía una delegación de Gaza a Rusia
Imagen de archivo con fines ilustrativos. El líder del grupo terrorista Hamás que controla Gaza, Khaleed Mashal, se reúne con el alto diplomático ruso Sergéi Lavrov en Moscú (2015).

“Me parece que los dirigentes rusos no comprendieron del todo que nos habíamos encontrado en una realidad diferente y terrible. Hamás, respaldado por Irán, llevó a cabo un ataque brutal e inhumano. Quemaron casas junto con sus residentes y mataron a mujeres, ancianos y niños. Más de 1.200 israelíes murieron y más de 240 fueron tomados como rehenes, de los cuales 136 siguen en manos de Hamás”, dijo, criticando a Rusia por tardar antes de condenar la masacre, y señalando que también fueron secuestrados ciudadanos rusos.

Hamás se ha negado a acceder a la petición de Rusia de liberar a todos los ciudadanos rusos actualmente cautivos en Gaza, según declaró el mes pasado el vicepresidente del politburó de Hamás, Moussa Abu Marzouk, a la edición árabe del medio de comunicación estatal ruso RT.

Halperin señaló que, aunque los Hermanos Musulmanes son un grupo terrorista prohibido en Rusia, su lista no incluye a Hamás, una rama de la organización.

“Pero no, a los miembros de Hamás se les recibe en Moscú, se les abraza y se les tienden alfombras. No podemos entenderlo”, afirmó. “Rusia, que a su vez sufrió atentados terroristas, no apoya la lucha de Israel contra el terrorismo”.

“Al contrario, se solidariza con la República de Sudáfrica, que presentó una absurda demanda contra Israel ante el Tribunal Internacional de Justicia, acusándolo de genocidio”, dijo Halperin. “La posición de Rusia me preocupa y me deprime, ya que por su culpa su país está perdiendo la simpatía de los israelíes, incluidos los rusoparlantes”.

Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, Rusia ha emitido críticas frecuentes hacia Israel, destacándose en escenarios como el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a la vez que ha brindado hospitalidad a líderes de Hamás, lo cual se interpreta ampliamente como un fortalecimiento de sus vínculos con Irán, cada vez más consolidados.

Aunque Moscú ha reconocido el derecho de Israel a la autodefensa, ha expresado reproches por el uso de “métodos severos” en su lucha contra el grupo terrorista. Irán se ha posicionado como un aliado estratégico para Moscú en su esfuerzo por obtener apoyo para su ofensiva en Ucrania.

Israel ha mantenido un nivel de apoyo relativamente moderado hacia Kiev, buscando preservar su relación con Rusia, pero la antes sólida alianza entre estos dos países ha experimentado un creciente enfriamiento.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.