• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Rusia advierte que el plan de paz de Trump arruinará todo el progreso israelí-palestino hasta el momento

Rusia advierte que el plan de paz de Trump arruinará todo el progreso israelí-palestino hasta el momento

por Arí Hashomer
13 de febrero de 2019
en Diplomacia
El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se reúne con representantes de grupos y movimientos palestinos, que se encuentran en Moscú para conversaciones intra-palestinas, el 12 de febrero de 2019. (Foto de Kirill KUDRYAVTSEV / AFP)

El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se reúne con representantes de grupos y movimientos palestinos, que se encuentran en Moscú para conversaciones intra-palestinas, el 12 de febrero de 2019. (Foto de Kirill KUDRYAVTSEV / AFP)

Rusia ofreció fuertes críticas al plan de paz israelí-palestino propuesto por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y dijo que destruiría todo el progreso logrado hasta ahora en las negociaciones entre ambas partes.

«Durante más de 2 años, los colegas estadounidenses han prometido ofrecer un acuerdo del siglo«, dijo el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, a funcionarios palestinos visitantes, según una traducción de la embajada rusa en Israel publicada en una serie de tweets. «Sin embargo, la información disponible hace posible evaluar este ‘acuerdo’ futuro como algo que destruye todo lo que se ha hecho hasta ahora«.

El asesor principal de la Casa Blanca, Jared Kushner, y otros funcionarios de la administración se dirigirán a Medio Oriente a fines de este mes para informar a los diplomáticos de al menos cinco países sobre la sección económica de la propuesta de Estados Unidos, a la que los palestinos se oponen con crueldad.

A Kushner, quien es el yerno de Trump, se le unirá el enviado del Medio Oriente de los Estados Unidos, Jason Greenblatt, el enviado de los Estados Unidos para Irán, Brian Hook, y otros funcionarios de la administración que han trabajado en la parte económica del plan, apodado el “acuerdo del siglo”.

Más noticias

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog conmemora en Berlín 60 años de lazos con Alemania

Trump lanzó ultimátum por la postura de Hamás en negociaciones

Witkoff niega tensiones entre Netanyahu y Trump

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

El asesor principal de la Casa Blanca, Jared Kushner, con el presidente Donald Trump, en una reunión con el Saad Hariri del Líbano en la Casa Blanca, el 25 de julio de 2017. (Foto AP / Pablo Martínez Monsivais)
El asesor principal de la Casa Blanca, Jared Kushner, con el presidente Donald Trump, en una reunión con el Saad Hariri del Líbano en la Casa Blanca, el 25 de julio de 2017. (Foto AP / Pablo Martínez Monsivais)

Se han confirmado paradas en Omán, Bahrein, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar. Se podrían agregar otras paradas al viaje, según un funcionario de la Casa Blanca.

Lavrov dijo el martes que Moscú estaba «descontento» con el clima actual en la región y considera que la participación de Estados Unidos es «preocupante».

«Vemos el mayor peligro en la posición de Estados Unidos dirigida a promover enfoques unilaterales, rompiendo la base legal internacional clave para resolver el problema palestino«, dijo en Moscú.

Lavrov agregó que de «lo que escuchamos», el acuerdo de la administración de Trump no conducirá a la creación de un “Estado palestino” independiente con el Este de Jerusalén como su capital.

«Para nuestro gran pesar, la división palestina ha creado pretextos para avanzar en la línea para romper los fundamentos generalmente aceptados del asentamiento israelí-palestino«, dijo en una reunión con representantes de 12 facciones palestinas (incluidas las principales, Fatah y Hamás) dirigida a cerrar las brechas entre ellos y avanzar hacia un gobierno unificado.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov (R), da la mano al funcionario de Fatah, Azzam al-Ahmad, durante una reunión con funcionarios palestinos en Moscú el 12 de febrero de 2019. (Kirill KUDRYAVTSEV / AFP)
El Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov (R), da la mano al funcionario de Fatah, Azzam al-Ahmad, durante una reunión con funcionarios palestinos en Moscú el 12 de febrero de 2019. (Kirill KUDRYAVTSEV / AFP)

 

Trump ha prometido durante mucho tiempo intentar alcanzar el llamado «acuerdo del siglo» para poner fin al conflicto entre israelíes y palestinos, pero sus esfuerzos se han desviado desde su decisión de transferir la embajada de Estados Unidos a Jerusalén.

La Autoridad Palestina ha criticado la medida, ha declarado que Estados Unidos ya no es un intermediario honesto en las negociaciones y ha rechazado cualquier plan de la Casa Blanca, con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, calificándolo como la «bofetada del siglo«.

La administración de Trump está dando los toques finales al «acuerdo del siglo» para el Medio Oriente, pero no se espera que publique la propuesta hasta después de las elecciones generales del Knesset en abril.

El plan incluye una propuesta de desarrollo económico para los palestinos que prevé grandes obras de infraestructura e industriales, especialmente en Gaza. Para que el plan tenga éxito o incluso pase la puerta de salida, necesitará al menos una aceptación inicial tanto de Israel como de los palestinos, así como de los Estados árabes del Golfo, que según los funcionarios se les pedirá que financien sustancialmente la parte económica.

Los palestinos se han negado a reunirse con Estados Unidos para discutir propuestas de paz desde diciembre de 2017, cuando Trump anunció la medida y declaró que reconocería a Jerusalén como la capital de Israel.

Estados Unidos ha terminado con millones de dólares en ayuda a la agencia de refugiados de la ONU para los palestinos, y ha recortado los fondos para la Autoridad Palestina por la negativa de Abbas a entrar en negociaciones y los pagos de Ramallah a los convictos del terrorismo y sus familias.

El lanzamiento del plan también se retrasó debido a las elecciones de Israel, que se celebrarán el 9 de abril.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.