El ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa’ar, elogia a Estados Unidos por su “claridad moral” al imponer sanciones a funcionarios de la Autoridad Palestina y miembros de la Organización para la Liberación de Palestina.
“Agradezco al secretario de Estado [de EE. UU.] Marco Rubio y al Departamento de Estado de EE. UU. por su claridad moral al imponer sanciones a los miembros de la Autoridad Palestina y la OLP”, escribe Sa’ar en X, diciendo que la Autoridad Palestina “debe pagar un precio por su política en curso de pagar a los terroristas y sus familias por llevar a cabo ataques, y por su incitación contra Israel en las escuelas. libros de texto, mezquitas y medios de comunicación palestinos”.
En su declaración explicando la decisión, el Departamento de Estado de Estados Unidos citó los movimientos de la Autoridad Palestina para buscar reparación a través de organismos internacionales como la CPI y la Corte Internacional, sus estipendios a los condenados por terrorismo y sus familias, y la incitación, incluso en las escuelas.
En febrero, bajo la presión de Estados Unidos, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, firmó un decreto para poner fin a la llamada política de “pagar para matar”, que proporcionaba estipendios a terroristas palestinos condenados y familias de atacantes asesinados. En abril, invitó a la administración Trump a verificar que el cambio se estaba implementando. No está claro hasta qué punto se ha puesto en práctica la medida.
“Esta importante acción del presidente [de Estados Unidos] [Donald] Trump y su administración también expone la distorsión moral de ciertos países que se apresuraron a reconocer un Estado palestino virtual mientras hacían la vista gorda ante el apoyo de la Autoridad Palestina al terrorismo y la incitación”, continúa Sa’ar, refiriéndose a la creciente lista de naciones occidentales que anuncian movimientos hacia el reconocimiento de un Estado palestino a finales de este año.