El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes por la noche que Israel pagará “un alto precio” en las conversaciones de paz con los palestinos, debido a su decisión de reconocer a Jerusalén como la capital del Estado Judío.
En un mitin de campaña en Charleston, Virginia Occidental, Trump dijo que los palestinos “obtendrán algo muy bueno” en cualquier negociación futura.
“Si alguna vez va llega a haber paz con los palestinos, entonces esto habrá sido bueno de haberlo hecho”, dijo Trump sobre el reconocimiento de Jerusalén y la reubicación de la embajada de Estados Unidos en la capital.
“Lo quitamos de la mesa. En negociaciones pasadas, nunca pasaron por Jerusalén. Ahora Israel tendrá que pagar un alto precio, porque está fuera de la mesa. Los palestinos obtendrán algo muy bueno, porque es su turno”.
Las declaraciones del presidente se hicieron eco de las que hizo en el pasado. Hablando junto con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a principios de este año en Suiza, Trump dijo: “Nunca pasaron por Jerusaem. Lo sacamos de la mesa. Ya no tenemos que hablar de eso”.

Señaló al líder israelí entonces: “Ganaste un punto, y abandonarás algunos otros puntos más adelante en la negociación, si alguna vez se lleva a cabo”.
En mayo, el ministro de Defensa israelí, Avigdor Liberman, también reconoció que Israel probablemente pague “un precio” por la mudanza de la embajada. Sin embargo, agregó, “vale la pena pagarlo. Deberíamos dar la bienvenida y estar preparados para pagar un precio”.
La administración Trump dijo la semana pasada que ni los israelíes ni los palestinos estarían “completamente complacidos” con su plan de paz del Medio Oriente tan esperado, cuyo contenido es uno de los secretos más guardados de Washington.
Jason Greenblatt, representante especial de Trump para las negociaciones internacionales, tuiteó una declaración de varios funcionarios que dijo que la única forma de lograr un acuerdo de estado final era que ambas partes aceptaran compromisos dolorosos.

“Nadie estará completamente satisfecho con nuestra propuesta, pero esa es la forma en que debe ser si se quiere lograr una paz real”, dijeron los funcionarios. “La paz solo puede tener éxito si se basa en realidades”.
La cita fue atribuida a la Embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas Nikki Haley, el Embajador de los Estados Unidos en Israel David Friedman y el Asesor Principal de la Casa Blanca Jared Kushner y Greenblatt.
Los funcionarios de Trump han dicho que están terminando el plan y trabajando para implementarlo, pero no han ofrecido ningún cronograma.
Incluso antes de la publicación del plan, la Autoridad Palestina, que está boicoteando a la administración, ha rechazado el intento de iniciar las conversaciones.
La frustración del líder palestino con la Casa Blanca se remonta a diciembre pasado, cuando Trump reconoció formalmente a Jerusalén como la capital de Israel y puso en marcha planes para trasladar allí la embajada de Estados Unidos desde Tel Aviv. El nuevo compuesto finalmente se abrió en mayo.
Desde el anuncio de Trump, los funcionarios de la AP se han negado a reunirse con miembros del gabinete de Trump, declarando que han renunciado a su capacidad de actuar como un mediador honesto en las negociaciones.