• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Trump: “no más ayuda a los palestinos a menos que hablen de paz. Jerusalén no es negociable”

Trump: “no más ayuda a los palestinos a menos que hablen de paz. Jerusalén no es negociable”

por Arí Hashomer
25 de enero de 2018
en Diplomacia
¿Por qué es Trump tan popular en Israel?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión bilateral con el primer ministro Benjamin Netanyahu en el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, este de Suiza, el 25 de enero de 2018 (AFP PHOTO / Nicholas Kamm)

DAVOS, Suiza – En declaraciones a la prensa el jueves, el presidente estadounidense Donald Trump dijo que Estados Unidos ya no transferiría ayuda monetaria a la Autoridad Palestina (AP) a menos que entraran en negociaciones de paz con Israel y criticó la reacción del liderazgo de la AP a su decisión del mes pasado de reconocer Jerusalén como la capital de Israel.

“Ese dinero no va a ellos a menos que se sienten y negocien la paz, porque puedo decirles que Israel sí quiere hacer las paces, y también tendrán que querer hacer las paces, o ya no tendremos nada que ver con ello”, dijo.

Sentado junto al primer ministro Benjamin Netanyahu antes de su reunión bilateral en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Trump llamó a la negativa de los funcionarios de la Autoridad Palestina a reunirse con miembros de su administración, incluido el vicepresidente estadounidense Mike Pence durante su visita a la región la semana pasada. como “irrespetuosa”.

El presidente estadounidense, Donald Trump (derecha), habla con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu durante una reunión bilateral en el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, el 25 de enero de 2018. (AFP PHOTO / Nicholas Kamm)
El presidente estadounidense, Donald Trump (derecha), habla con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu durante una reunión bilateral en el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, el 25 de enero de 2018. (AFP PHOTO / Nicholas Kamm)

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, también ha buscado recientemente que las potencias europeos reemplacen a Estados Unidos como el principal mediador en las conversaciones de paz en Oriente Medio.

Más noticias

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog conmemora en Berlín 60 años de lazos con Alemania

Trump lanzó ultimátum por la postura de Hamás en negociaciones

Witkoff niega tensiones entre Netanyahu y Trump

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

“Si miras hacia atrás a las diversas propuestas de paz, y son interminables, hablé con algunas de las personas involucradas. Y dije, «¿Alguna vez se habló sobre la gran cantidad de fondos, dinero que le damos a los palestinos?». Ya sabes, damos cientos de millones de dólares. Y dijeron: «Nunca hablamos de eso»”, dijo Trump.“Bueno, hablamos sobre eso. Cuando nos faltaron el respeto hace una semana al no permitir que nuestro gran vicepresidente los viera, y les dimos cientos de millones de dólares en ayuda y apoyo, númeras y tremendas cifras que nadie entiende, ese dinero está sobre la mesa”.

Netanyahu, por su parte, calificó el reconocimiento de Trump de Jerusalén como una “decisión histórica”. Dijo que avanzaría las perspectivas de un acuerdo.

“La gente dice que esto retrasa la paz”, dijo Netanyahu. “Digo que impulsa la paz, porque reconoce la historia, reconoce la realidad actual. Y la paz solo se puede construir sobre la base de la verdad”.

Mientras tanto, el presidente Donald Trump sugirió que su anuncio del 6 de diciembre reconociendo a Jerusalén como la capital de Israel y poniendo en movimiento los planes para mover la embajada de Estados Unidos allí, había resuelto uno de los asuntos clave en el conflicto.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, pronuncia una declaración sobre Jerusalén en la sala de recepción diplomática de la Casa Blanca en Washington, DC, el 6 de diciembre de 2017. (Saul Loeb / AFP)
El presidente de EE.UU., Donald Trump, pronuncia una declaración sobre Jerusalén en la sala de recepción diplomática de la Casa Blanca en Washington, DC, el 6 de diciembre de 2017. (Saul Loeb / AFP)

“El tema más difícil del que tenían que hablar era Jerusalén”, dijo. “Sacamos a Jerusalén de la mesa, por lo que no tenemos que hablar más de eso”. Lo sacamos de la mesa. Ya no tenemos que hablar más de eso”. Luego se volvió hacia Netanyahu y le dijo: “Ganaste un punto, y abandonarás algunos otros puntos más adelante en la negociación, si es que alguna vez tiene lugar”. “No sé si alguna vez tendrá lugar”.

Preguntado por The Times of Israel si Jerusalén estaba “fuera de la mesa” significaba que ninguna parte de la ciudad sería parte de un futuro Estado palestino, Trump respondió: “Próxima pregunta”.

El jueves, Trump agregó que el equipo al que encargó la intermediación del acuerdo de paz entre Israel y la Autoridad Palestina, liderado por su yerno y asesor principal Jared Kushner, ya había solidificado su plan de paz.

“Tenemos una propuesta para la paz”, dijo. “Es una gran propuesta para los palestinos”. “Creo que es una muy buena propuesta para Israel”, destacando notablemente cómo las dos partes podrían percibir el plan.

“Cubre muchas de las cosas que hemos discutido y acordado durante años”, agregó.

Casa Blanca: la retórica de Abbas es lo que ha impedido la paz durante años
El presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas habla en una conferencia de prensa tras una cumbre de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) sobre el reconocimiento del presidente estadounidense Donald Trump de Jerusalén como capital de Israel, el 13 de diciembre de 2017, en Estambul. (AFP Photo / Yasin Akgul)

También repitió un punto que había mencionado antes: que Israel habría tenido que “pagar” por el reconocimiento de Jerusalén, aparentemente con una importante concesión que atraería a los palestinos y haría avanzar sus aspiraciones.

“El hecho es… nunca hubo acuerdos que se acercaran, porque nunca se podía pasar por Jerusalén. Los ayudé, porque la he quitado de la mesa. Ese era el problema más difícil”, dijo.

Jacob Magid informó de Davos y Eric Cortellessa de Nueva York para el Times of Israel | Traduce: © israelnoticias.com

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.