• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » La primera ministra británica dice a Lapid que está revisando el traslado de la embajada del Reino Unido a Jerusalén

La primera ministra británica dice a Lapid que está revisando el traslado de la embajada del Reino Unido a Jerusalén

En una reunión de las Naciones Unidas, Liz Truss, dijo que estaba considerando trasladar la embajada de su actual ubicación en Israel. Mientras actuaba como ministra de Asuntos Exteriores, había declarado previamente que se estaba considerando un cambio.

22 de septiembre de 2022
La primera ministra británica dice a Lapid que está revisando el traslado de la embajada del Reino Unido a Jerusalén

El primer ministro Yair Lapid, a la derecha, se reúne con la primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, a la izquierda, en la ciudad de Nueva York, el 21 de septiembre de 2022. (Avi Ohayon/GPO)

El miércoles, en las Naciones Unidas, la primera ministra británica, Liz Truss, informó al primer ministro israelí, Yair Lapid, de que está considerando trasladar la embajada británica de Tel Aviv a Jerusalén.

Según The Guardian, un portavoz de Downing Street dijo que Truss informó a Lapid “sobre su evaluación de la ubicación actual de la embajada británica en Israel”.

A través de un tuit, Lapid expresó su gratitud a la primera ministra británica por haber reflexionado sobre la idea. La relación entre los dos países se reforzará aún más, dijo.

La primera ministra británica, Theresa May, expresó su oposición a la decisión del expresidente Trump de trasladar la embajada de Estados Unidos en Israel de Tel Aviv a Jerusalén en 2017.

Un mes antes de convertirse en primera ministra, Truss informó a los Amigos Conservadores de Israel del Reino Unido de que reevaluaría la decisión de Gran Bretaña de mantener su embajada en Tel Aviv.

Soy consciente de la importancia y la sensibilidad de la ubicación de la embajada británica en Israel. “He hablado bastante con mi amigo, el primer ministro de Israel, Yair Lapid, sobre este tema”, señaló.

Diez ex embajadores británicos expresaron su desaprobación del anuncio de agosto en una carta abierta a The Times, argumentando que el traslado de la embajada debería posponerse hasta que se establezca un Estado palestino.

A partir de hoy, 9 de septiembre de 2022, la bandera británica que ondea sobre la embajada británica en Tel Aviv ha sido bajada a media asta en honor a la reina Isabel II. Imagen vía (Avshalom Sassoni/Flash90)
A partir de hoy, 9 de septiembre de 2022, la bandera británica que ondea sobre la embajada británica en Tel Aviv ha sido bajada a media asta en honor a la reina Isabel II. Imagen vía (Avshalom Sassoni/Flash90)

El gobierno del presidente Trump trasladó la embajada de Estados Unidos a Jerusalén en 2018. Además de la embajada israelí, en Tel Aviv se encuentran las embajadas de Honduras, Guatemala, Kosovo.

Hungría, la República Checa, Serbia y Australia son algunos de los países que han establecido embajadas comerciales o de defensa en la ciudad santa.

El miércoles por la tarde, Lapid se reunió con Truss en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Durante la conversación, subrayó que Occidente no debe ceder más terreno a Irán en las conversaciones sobre la reactivación del acuerdo nuclear de 2015. Lapid también detalló su plan para un acuerdo nuclear “más largo y más fuerte”.

Los dos jefes de Estado dieron órdenes a sus respectivos gobiernos de alcanzar un acuerdo acelerado sobre el libre comercio.

Una lectura de su oficina afirma que Lapid expresó su dolor por el fallecimiento de la reina Isabel II y su alegría por el nombramiento de Truss como primera ministra.

En el Centro Reina Isabel II de Londres, el 5 de septiembre de 2022, Liz Truss, pronuncia un discurso tras ser elegida líder del Partido Conservador. Frank Augstein/Associated Press

El primer ministro británico, Boris Johnson, fue sustituido por Truss en una remodelación del gabinete del Partido Conservador. Antes era la secretaria de Asuntos Exteriores.

En una entrevista con el Jewish Chronicle de Londres, la liberal convertida en derechista Truss, que a sus 47 años es una de las personas más jóvenes en ocupar el cargo, citó a un jefe judío como inspiración y se comprometió a luchar contra el antisemitismo.

La tendencia a la derecha, que comenzó cuando el predecesor de Johnson, May, asumió el cargo, se personificó en la decisión del Reino Unido de no respaldar una declaración internacional en apoyo de una solución de dos Estados en Israel en 2017. En el pasado, Gran Bretaña se había unido a otros países europeos para apoyar mayores políticas y declaraciones antiisraelíes.

Cuando el Reino Unido abandone finalmente la Unión Europea a principios de 2020, tendrá más margen de maniobra para llevar a cabo su propia política exterior, incluso en Oriente Medio, donde durante mucho tiempo tuvo influencia.

Según el ex redactor jefe del Chronicle, Stephen Pollard, que entrevistó a Truss cuando era secretaria de Asuntos Exteriores, Truss, madre de dos hijos y elegida por primera vez al Parlamento en 2010, luchó contra la exclusión de Israel por parte de la ONU.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.