• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, julio 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » UE condiciona sanciones a Israel a entrega de fondos fiscales retenidos a Ramala

UE condiciona sanciones a Israel a entrega de fondos fiscales retenidos a Ramala

15 de julio de 2025
El frágil alto el fuego entre Israel e Irán debería hacer que las partes vuelvan a las negociaciones

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, habla en una conferencia de prensa, tras una videoconferencia informal de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE para abordar la situación en Oriente Medio, en Bruselas el 17 de junio de 2025. (Nicolás Tucat/AFP)

Si el gobierno israelí no aplica las medidas anunciadas para ampliar la ayuda humanitaria a Gaza antes de la próxima reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, prevista en dos semanas, el bloque volverá a evaluar las sanciones contra Israel que hoy quedaron suspendidas temporalmente, según informaron dos funcionarios del organismo.

Bruselas también supeditó su decisión a la situación en Judea y Samaria, al exigir que Israel libere los ingresos fiscales actualmente retenidos de la Autoridad Palestina, en contravención de los Acuerdos de Oslo. Esta demanda fue presentada de forma directa ante autoridades israelíes por representantes de la Unión Europea.

Según declaraciones oficiales, Israel mantiene retenidos aproximadamente 2.500 millones de shekels ($742 millones) que corresponden a la Autoridad Palestina. Estos fondos provienen de los ingresos aduaneros que Israel recauda mensualmente en nombre de Ramala y que, de acuerdo con los acuerdos vigentes, debe transferir de manera regular.

Israel justificó la retención parcial de estos recursos alegando que equivalen a los pagos que la Autoridad Palestina destina a las familias de terroristas encarcelados o abatidos. Aunque Mahmoud Abbas firmó en febrero un decreto para cesar esta política, funcionarios israelíes descartaron que la medida represente un cambio sustantivo en la gestión de dichos fondos.

Adicionalmente, Israel bloqueó otra parte de los ingresos fiscales argumentando que se utilizan para financiar los salarios de funcionarios en Gaza. Según la posición israelí, estos pagos presentan el riesgo de caer bajo el control de Hamás, lo cual agravaría la financiación indirecta de actividades hostiles desde la Franja.

A partir de mayo, tras la imposición de sanciones británicas contra los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, Israel interrumpió por completo las transferencias mensuales de ingresos aduaneros. Esto impidió que la Autoridad Palestina accediera a cerca de 900 millones de shekels ($267 millones), situación que profundizó su crisis fiscal.

La decisión del Ministerio de Finanzas israelí expuso a la Autoridad Palestina a un escenario de insolvencia. Ramala no logró pagar los salarios de junio y, en meses anteriores, solo había podido abonar una parte de las remuneraciones, lo que agravó las tensiones internas y la inestabilidad institucional en los territorios bajo su administración.

Un portavoz ministerial de la Autoridad Palestina explicó que muchos empleados dejaron de asistir a sus puestos de trabajo, tanto por la imposibilidad de cubrir los costos de transporte como por la pérdida de tiempo que implican los retenes israelíes. Esta situación redujo notablemente la movilidad en Judea y Samaria.

Durante la reciente reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea, la delegación israelí señaló que evaluaba liberar parte de los fondos fiscales congelados desde mayo, aunque no precisó montos ni plazos. Un diplomático europeo calificó el gesto como tentativa, sin confirmar avances concretos en las conversaciones.

Por su parte, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel desmintió que se haya asumido algún compromiso formal en relación con la transferencia de esos fondos, y negó que se haya alcanzado un acuerdo durante los encuentros sostenidos con representantes europeos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.