Durante un encuentro con cuatro soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel que fueron liberados recientemente del cautiverio de Hamás, el enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, expresó que la Casa Blanca busca garantizar el regreso de todos los rehenes.
El domingo, la embajada estadounidense difundió imágenes de la reunión del jueves en el Centro Médico Rabin, donde Witkoff conversó con Daniella Gilboa, Naama Levy, Liri Albag y Karina Ariev. Estos cuatro soldados de vigilancia de las FDI habían recuperado su libertad cinco días antes, tras más de 15 meses en cautiverio. En el mismo día del encuentro, un quinto soldado, Agam Berger, fue liberado.
Junto al ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, el enviado estadounidense conversó con los soldados y sus familias. En su mensaje, destacó la alegría del presidente Donald Trump por su regreso y reiteró el respaldo de Estados Unidos. “El pueblo estadounidense los apoya, el presidente los apoya y nuestro propósito es claro: traer a todos de vuelta para que cada familia pueda vivir este momento”, afirmó.
Tomando la palabra en representación de sus compañeros, Albag expresó su gratitud y mencionó que ver los esfuerzos por su liberación les dio esperanzas para seguir adelante. Ahora, afirmó, buscan difundir amor, señalándolo como su principal propósito, mientras ella y los demás soldados formaban un símbolo de corazón con sus manos.
Las palabras de Albag fueron recibidas con atención por Witkoff, quien resaltó su importancia. De acuerdo con el canal de noticias 12, los soldados contaron que, durante su cautiverio, la noticia de la elección de Trump los alentó, pues creyeron que su gobierno podría facilitar su liberación.
En otro fragmento de la reunión, Witkoff compartió un momento distendido con Gilboa, cuyo novio le propuso matrimonio mientras ella permanecía cautiva. Antes de despedirse, el enviado estadounidense bromeó sobre su deseo de recibir una invitación a la boda. “¡Quiero asistir a todas las bodas!”, añadió.
Más tarde, Witkoff se reunió en la Plaza de Rehenes de Tel Aviv con familiares de cautivos y liberados. En ese espacio, renovó su compromiso de hacer lo posible por traer de vuelta a sus seres queridos.
“El mundo entero percibe la importancia de salvar vidas, pero también es fundamental recuperar a quienes ya no están para que sus familias puedan despedirse adecuadamente”, expresó Witkoff ante los presentes, que respondieron con asentimiento.
Desde el inicio del acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes el mes pasado, Hamás ha liberado a 13 israelíes y cinco tailandeses. Se espera que en las próximas semanas sean liberados otros 20 israelíes, aunque Israel estima que ocho de ellos podrían haber muerto.
En otro anuncio, el gobierno israelí comunicó el domingo que otorgará residencia permanente a los cinco ciudadanos tailandeses liberados en Gaza días atrás.
Durante una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Tailandia, Maris SangiampONGa, el ministro del Interior de Israel, Moshe Arbel, le informó que el país concederá dicho estatus a PONGak Thenna, Sathian Suwannakham, Watchara Sriaoun, Bannawat Seathao y Surasak Rumnao, en un acto de carácter humanitario.
Los cinco trabajadores agrícolas tailandeses fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz y el moshav Yesha. Aún se cree que tres ciudadanos tailandeses permanecen cautivos en Gaza: Pinta Nattapong y los cuerpos de Sudthisak Rinthalak y Sonthaya Oakkharasri. En noviembre de 2023, durante una tregua, 23 rehenes tailandeses fueron liberados.
Está previsto que los cinco rehenes liberados el jueves regresen a Tailandia tras recibir el alta médica, donde se reunirán con sus familias. Aún no se ha confirmado si alguno de ellos tiene intenciones de regresar a Israel o establecerse de manera permanente en el país.
El presidente Isaac Herzog recibió el domingo a SangiampONGa, quien le comentó que había hablado con los rehenes liberados el día anterior y que, aunque físicamente se encuentran bien, todavía es difícil evaluar el impacto psicológico de su prolongado cautiverio en túneles.
Pannabha Chandraramya, embajador de Tailandia en Israel, señaló el viernes que su gobierno evalúa la posibilidad de traer a algunos familiares de los rehenes a Israel, aunque muchos de ellos carecen de pasaporte. Además, aseguró que las autoridades tailandesas facilitarán el regreso de los liberados en cuanto su estado de salud lo permita.
Israel ha decidido reconocer a los rehenes tailandeses liberados como víctimas del terrorismo, lo que les otorgará acceso a beneficios económicos y atención médica, según informó Alex Gandler, portavoz adjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.