• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Zelensky: Israel comenzó a compartir información con Ucrania

Zelensky: Israel comenzó a compartir información con Ucrania

El presidente ucraniano afirma que la cooperación con Jerusalén sigue una trayectoria positiva.

por Arí Hashomer
27 de octubre de 2022
en Diplomacia
Zelensky: Israel comenzó a compartir información con Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, habla durante una rueda de prensa conjunta con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Kiev, Ucrania, el 11 de junio de 2022. (AP/Natacha Pisarenko)

Israel ha comenzado a trabajar con Ucrania en materia de inteligencia, según declaró el miércoles el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.

Zelensky dijo que la cooperación entre los países estaba en una trayectoria positiva, en una rueda de prensa en Kiev.

“Les diré honestamente que estoy satisfecho con los últimos días”, dijo, según un comunicado de su oficina. “Hemos empezado a trabajar. No voy a dar detalles, porque nuestra inteligencia estaba trabajando, pero quiero decir: Después de una larga pausa, veo estos pasos adelante”.

“Necesitamos la ayuda y el liderazgo político de Israel y, como he dicho, ha comenzado en los últimos días”, dijo el presidente.

Más noticias

Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos y de Turquía reciben al secretario de Estado Marco Rubio a su llegada, el miércoles 14 de mayo de 2025, a Antalya, Turquía, para asistir a una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN. (Ozan Kose/Pool vía AP)

“Preocupado” por situación humanitaria en Gaza: Rubio habló con Netanyahu

El presidente de Alemania visita el kibutz Be'eri

El presidente de Alemania visita el kibutz Be’eri

Francia acusa a Israel de violar los términos del alto el fuego

Netanyahu acusa a Macron de alinearse con Hamás

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Aun así, Zelensky dijo que espera una cooperación aún mayor, “porque Israel es un Estado que conoce en detalle lo que son la guerra y la tragedia, y la sociedad israelí apoya plenamente a los ucranianos”, declaró su oficina.

Zelensky dijo que espera que las relaciones entre los gobiernos de Jerusalén y Kiev puedan ser tan cálidas como las que existen entre sus sociedades.

Zelensky: Israel comenzó a compartir información con Ucrania
Imagen compuesta que muestra al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, a la izquierda, y al primer ministro Yair Lapid, a la derecha. (AP/Andrew Kravchenko, Avshalom Sassoni/Flash90)

Irán envía armas a Rusia

Las declaraciones del presidente ucraniano se produjeron a raíz de las revelaciones sobre el aumento de la participación de Irán en el suministro de armas a Rusia y el entrenamiento de su ejército en su uso.

A principios de esta semana, Zelensky dijo que la reticencia de Israel a enviar armas defensivas a Ucrania hizo que Irán se pusiera del lado de Rusia, advirtiendo que Moscú ayudaría a Teherán a desarrollar armas nucleares.

Ayuda israelí a Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, envió la semana pasada una petición formal a Jerusalén de sistemas de defensa antimisiles, que reiteró en una llamada telefónica con el primer ministro Yair Lapid el pasado jueves. El ministro de Defensa, Benny Gantz, aprobó el envío de sistemas de alerta temprana para ataques con misiles al país asediado, pero no de armas defensivas.

Israel ha enviado ayuda humanitaria a Ucrania desde que Rusia la invadió en febrero, pero no ayuda militar. Esto se debe en parte al mecanismo de desconflicción de Jerusalén con Moscú, que permite a las FDI atacar objetivos iraníes en Siria, donde Rusia tenía una presencia significativa.

Sin embargo, Rusia ha retirado gran parte de su ejército de Siria en los últimos meses debido a las continuas pérdidas en Ucrania.

Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.