Israel ha comenzado a trabajar con Ucrania en materia de inteligencia, según declaró el miércoles el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.
Zelensky dijo que la cooperación entre los países estaba en una trayectoria positiva, en una rueda de prensa en Kiev.
“Les diré honestamente que estoy satisfecho con los últimos días”, dijo, según un comunicado de su oficina. “Hemos empezado a trabajar. No voy a dar detalles, porque nuestra inteligencia estaba trabajando, pero quiero decir: Después de una larga pausa, veo estos pasos adelante”.
“Necesitamos la ayuda y el liderazgo político de Israel y, como he dicho, ha comenzado en los últimos días”, dijo el presidente.
Aun así, Zelensky dijo que espera una cooperación aún mayor, “porque Israel es un Estado que conoce en detalle lo que son la guerra y la tragedia, y la sociedad israelí apoya plenamente a los ucranianos”, declaró su oficina.
Zelensky dijo que espera que las relaciones entre los gobiernos de Jerusalén y Kiev puedan ser tan cálidas como las que existen entre sus sociedades.

Irán envía armas a Rusia
Las declaraciones del presidente ucraniano se produjeron a raíz de las revelaciones sobre el aumento de la participación de Irán en el suministro de armas a Rusia y el entrenamiento de su ejército en su uso.
A principios de esta semana, Zelensky dijo que la reticencia de Israel a enviar armas defensivas a Ucrania hizo que Irán se pusiera del lado de Rusia, advirtiendo que Moscú ayudaría a Teherán a desarrollar armas nucleares.
Ayuda israelí a Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, envió la semana pasada una petición formal a Jerusalén de sistemas de defensa antimisiles, que reiteró en una llamada telefónica con el primer ministro Yair Lapid el pasado jueves. El ministro de Defensa, Benny Gantz, aprobó el envío de sistemas de alerta temprana para ataques con misiles al país asediado, pero no de armas defensivas.
Israel ha enviado ayuda humanitaria a Ucrania desde que Rusia la invadió en febrero, pero no ayuda militar. Esto se debe en parte al mecanismo de desconflicción de Jerusalén con Moscú, que permite a las FDI atacar objetivos iraníes en Siria, donde Rusia tenía una presencia significativa.
Sin embargo, Rusia ha retirado gran parte de su ejército de Siria en los últimos meses debido a las continuas pérdidas en Ucrania.