El valor de las acciones del gigante naviero Maersk cayó 2 % hasta su punto más bajo desde julio. Los inversores prevén que un eventual alto el fuego en Gaza permita restablecer las rutas de transporte a través del mar Rojo y el canal de Suez, lo que reduciría los costos de flete y presionaría las tarifas.
Los analistas de mercado atribuyen la caída al impacto que tendría la normalización del tráfico marítimo en la región, tras meses de ataques de los hutíes contra embarcaciones comerciales. La posibilidad de reabrir rutas seguras reduciría la demanda de desvíos costosos y afectaría la rentabilidad del sector logístico.
“Maersk está cayendo debido a la expectativa de nuevas caídas en las tarifas de flete en relación con una mayor probabilidad de paso seguro a través del mar Rojo”, afirmó el analista de Sydbank Mikkel Emil Jensen. Su evaluación coincide con la tendencia de los inversores a ajustar posiciones frente a un posible escenario de estabilidad marítima.
Expertos del sector advierten que, incluso si el alto el fuego se concreta, las compañías navieras tardarán meses en recuperar la confianza y retomar plenamente las operaciones por el mar Rojo. Persisten dudas sobre la continuidad de la seguridad en la zona, a la espera de señales concretas por parte de los grupos armados.
Los hutíes no han emitido declaraciones sobre el acuerdo de alto el fuego ni indicaron modificaciones en su política. El grupo reivindicó la semana pasada un ataque contra un barco operado por una compañía neerlandesa, lo que mantiene la preocupación entre los operadores marítimos sobre la estabilidad del corredor comercial.