La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó el jueves que las exportaciones y la producción de petróleo de Rusia se han mantenido estables en los últimos meses, con pérdidas mucho menores de las previstas anteriormente. Sin embargo, si los consumidores asiáticos no pueden comprar petróleo ruso cuando la prohibición de la UE entre en pleno vigor en febrero de 2023, la evaluación de la agencia advirtió que la producción de Rusia caerá un 20 %.
La AIE aumentó su proyección de la producción mundial de petróleo para 2022 en su Informe sobre el Mercado del Petróleo porque “la disminución de la oferta rusa es más limitada de lo que se esperaba”.
Desde el inicio del conflicto en Ucrania, los envíos de crudo y productos elaborados de Rusia a Europa, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur han disminuido en unos 2,2 millones de barriles diarios (bpd). Sin embargo, la agencia internacional afirmó que el desvío de los suministros de petróleo a países como India, China, Turquía y otros, junto con una demanda interna estacionalmente más fuerte en Rusia, ha reducido las pérdidas de producción de Rusia.
La AIE destacó hoy que, en julio, la producción de petróleo de Rusia se situaba solo 310.000 bpd por debajo de los niveles anteriores a la guerra y que las exportaciones globales de petróleo habían disminuido solo 580.000 bpd.
Hace unos meses, la agencia preveía pérdidas en la producción rusa y en el suministro del mercado de millones de barriles diarios.
Sin embargo, la agencia predijo que la prohibición de la UE a las importaciones de productos y crudo rusos a partir de febrero de 2023 llevaría a una disminución adicional de la producción petrolera rusa, ya que alrededor de 1 millón de bpd de productos y 1,3 millones de bpd de crudo tendrían que encontrar nuevos hogares.
Según la AIE, las exportaciones rusas de petróleo disminuyeron específicamente en julio en 115.000 bpd, hasta 7,4 millones de bpd, desde los casi 8 millones de bpd de principios de año.
Desde la invasión rusa de Ucrania, los envíos de crudo y productos petrolíferos a Estados Unidos, Reino Unido, la UE, Japón y Corea del Sur han disminuido en unos 2,2 millones de bpd. Sin embargo, dos tercios de esos volúmenes se desviaron a otros mercados.
Según las estimaciones de la AIE, los beneficios de las exportaciones rusas disminuyeron de 21.000 millones de dólares en junio a 19.000 millones en julio, como consecuencia de la reducción de los volúmenes de exportación y la bajada de los precios del petróleo.