• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Alemania podría nacionalizar parte de los gigantes rusos de petróleo y gas

Alemania podría nacionalizar parte de los gigantes rusos de petróleo y gas

por Arí Hashomer
2 de abril de 2022
en Economía
La UE intensifica sus esfuerzos para prohibir el petróleo ruso

(AP Photo/Michael Sohn, Archivo)

Alemania está considerando la idea de nacionalizar las unidades alemanas de los gigantes rusos del petróleo y el gas Rosneft y Gazprom por la preocupación de que las empresas, de importancia sistémica para el mercado energético alemán, puedan tener problemas financieros, según informó esta semana el diario económico alemán Handelsblatt, citando fuentes del Gobierno.

El Ministerio de Economía alemán está estudiando estas medidas drásticas, dada la importancia de las filiales alemanas de ambas empresas para el mercado energético alemán. El canciller Olaf Scholz también está involucrado en las conversaciones sobre la posible nacionalización de las unidades alemanas de Rosneft y Gazprom, informó Handelsblatt, citando varias fuentes gubernamentales. Alemania teme una escasez de suministro energético si esas dos empresas tienen dificultades o se vuelven técnicamente insolventes, ya que los bancos están rehuyendo la financiación de empresas relacionadas con Rusia.

Gazprom Germania, con sede en Berlín, explota grandes instalaciones de almacenamiento de gas, mientras que Rosneft Deutschland es un actor clave en los mercados alemanes de suministro y distribución de gasolina, diésel y queroseno.

A principios de esta semana, Alemania se preparaba para una posible interrupción del suministro de gas natural procedente de Rusia y activó un plan de emergencia el miércoles, antes de que se cumpliera el plazo del jueves que el presidente ruso Vladimir Putin había ordenado para el pago de gas por rublos. Alemania activó un plan de emergencia en caso de que se interrumpa el suministro desde Rusia. El plan podría suponer un racionamiento del suministro de gas. Putin ha fijado el 31 de marzo como fecha límite para que el gobierno, Gazprom y el banco central de Rusia realicen los arreglos para los pagos en rublos de los llamados países “hostiles”. 

Más noticias

Teva Pharmaceutical: Resultados financieros sólidos y prometedores

Teva despide a 250-300 empleados en Israel para ahorrar costos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

Las empresas alemanas de servicios públicos ya habían pedido la semana pasada al gobierno federal que creara un sistema de alerta temprana sobre una posible caída del suministro de gas, señalando que hay “serios indicios de que la situación del suministro de gas está a punto de deteriorarse”.

Europa y Alemania siguieron recibiendo gas natural ruso a través de gasoductos el viernes, incluso después de que Putin amenazara a los países europeos con cortar los flujos de gas a menos que los compradores cumplan con la demanda rusa de gas por rublos antes de la fecha límite del jueves 31 de marzo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.