• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Ancianos en Israel: uno de cada cinco requiere asistencia social

Ancianos en Israel: uno de cada cinco requiere asistencia social

Más de 205.000 familias dependen de ingresos adicionales para cubrir sus necesidades básicas.

por Arí Hashomer
20 de mayo de 2023
en Economía
Ancianos en Israel: uno de cada cinco requiere asistencia social

El Instituto Nacional de Seguros (NII) de Israel ha publicado un informe reciente que revela la necesidad de asistencia social para uno de cada cinco ancianos en el país.

El estudio arroja luz sobre la realidad de la población de la tercera edad y resalta la importancia de implementar medidas adecuadas para garantizar su bienestar.

Un alto número de ancianos requiere asistencia social en Israel

De acuerdo con el informe del NII, el número total de personas mayores y beneficiarios de pensiones de supervivencia alcanza los 1.128.478 individuos en Israel.

Más de 205.000 familias dependen de ingresos adicionales para cubrir sus necesidades básicas.

Más noticias

Wizz Air reanudará sus vuelos a Israel en marzo

Wizz Air reanuda vuelos a Israel pese a suspensiones

Intel rechaza propuesta de revisar operaciones en Israel

Intel rechaza propuesta de revisar operaciones en Israel

Shapir construye nueva entrada oeste al aeropuerto Ben Gurion

Shapir construye nueva entrada oeste al aeropuerto Ben Gurion

IAI propone adquirir Spacecom mediante acuerdo de deuda

IAI propone adquirir Spacecom mediante acuerdo de deuda

Asimismo, 88.966 personas reciben una pensión de supervivencia, mientras que otras 39.782 obtienen esta pensión debido al fallecimiento de sus cónyuges.

La dependencia de ingresos complementarios

El informe destaca que alrededor de 205.217 familias en Israel dependen de ingresos complementarios provenientes de pensiones de vejez y supervivencia.

Esta cifra incluye a 145.671 personas mayores, 25.497 supervivientes, 33.935 beneficiarios de una “pensión especial de vejez” para inmigrantes y residentes retornados, y 114 beneficiarios de una pensión “especial de supervivencia”.

Mayoría de beneficiarios son mujeres

Según el informe, aproximadamente el 23 % de los beneficiarios son parejas, mientras que el 77 % restante son personas solteras.

Además, se destaca que alrededor del 70 % de los perceptores de estas prestaciones son mujeres, con un 52 % de ellas siendo solteras y un 18 % casadas.

Compromiso de mejorar las pensiones de vejez

Yarona Shalom, directora general del NII, ha respondido a estos hallazgos enfatizando la importancia de aumentar las pensiones de vejez.

Shalom señaló la necesidad de abordar esta situación, ya que las pensiones no han experimentado un aumento significativo en muchos años.

La directora del NII resaltó que la sociedad no puede permitirse que los ancianos sufran las consecuencias económicas de la falta de recursos durante su vejez.

En respuesta, la Seguridad Social se compromete a presentar diversas opciones para modificar la legislación actual.

Amplia gama de subsidios y prestaciones

Además de las pensiones, la Seguridad Social en Israel gestiona una amplia gama de subsidios y prestaciones. Entre ellos se encuentran los subsidios de lactancia, con un número anual de solicitudes de aproximadamente 128.000.

También es importante destacar que alrededor del 28 % de los ancianos en el país reciben cuidados de enfermería, y un 43 % de ellos se encuentran en los grados 4-6, que indican un estado médico más complejo.

Proyectos para apoyar a los jubilados

El NII continúa brindando apoyo a los recién jubilados a través del proyecto “Bono para el futuro”.

Este proyecto invita a mujeres de 60-61 años y hombres de 65-66 años a participar en talleres de preparación para la jubilación.

Estas sesiones informativas ofrecen orientación sobre las condiciones de acceso a los seguros nacionales y las pensiones, así como consejos sobre ocupación y una hoja de ruta para la vida después de la jubilación.

Además, el NII ha lanzado el proyecto “Independencia financiera” dirigido a mujeres de entre 50 y 60 años que no reciben pensiones. El objetivo de este proyecto es facilitar la reintegración laboral de estas mujeres.

Garantizando la seguridad financiera y el bienestar de los ancianos

El informe del Instituto Nacional de Seguros arroja luz sobre la situación de los ancianos en Israel y destaca la necesidad de abordar los desafíos que enfrentan.

Como sociedad, es crucial trabajar en conjunto para garantizar la seguridad financiera y el bienestar de nuestros ancianos.

El compromiso de la Seguridad Social y la promesa de presentar opciones para mejorar las pensiones de vejez son pasos importantes hacia este objetivo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.