• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, noviembre 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Bank Leumi reporta alza interanual del 18% en beneficio trimestral

Bank Leumi reporta alza interanual del 18% en beneficio trimestral

18 de noviembre de 2025
Bank Leumi reporta alza interanual del 18% en beneficio trimestral

El banco informó ganancia neta de 2.700 millones de NIS en 3T 2025, ROE de 16,3% y eficiencia del 27%, impulsado por crecimiento del crédito.

Resultados del tercer trimestre de 2025 y composición de ingresos claves

Bank Leumi reportó para el tercer trimestre de 2025 un beneficio neto de 2.700 millones de NIS, un 18% superior a los 2.293 millones del mismo periodo de 2024. La entidad atribuyó el avance al crecimiento del crédito, especialmente hipotecas y préstamos a clientes. El trimestre registró un ROE del 16,3% y un coeficiente de eficiencia del 27%. Los resultados se difundieron el 18 de noviembre mediante comunicado y presentación.

El banco precisó que el ingreso neto por intereses se redujo un 1,6% interanual hasta 4.471 millones de NIS, desde 4.545 millones un año antes. Las comisiones sumaron 977 millones de NIS, ligeramente por debajo de los 984 millones de 2024, e incluyen 119 millones destinados a apoyo a clientes. La presentación añadió que el margen de interés neto descendió del 2,73% al 2,37%, según su comunicado y presentación trimestral.

El crédito neto al público ascendió a 495.400 millones de NIS al 30 de septiembre de 2025, un 8,6% interanual y un 8,8% en el año hasta la fecha. La base de crédito se diversificó entre hipotecas (31,1%), corporativo (17,7%), mercado medio (13,6%), inmobiliario (14,4%), capitales (7,6%), pequeñas empresas (5,6%) y particulares (6,3%). En vivienda, la cartera alcanzó 154.100 millones, frente a 142.700 millones interanuales. El crédito a particulares rondó 31.100 millones de NIS.

La calidad de los activos mostró indicadores favorables. Bank Leumi registró un gasto por pérdidas crediticias equivalente al 0,03% de la cartera en el trimestre y una ratio de créditos en incumplimiento del 0,41% al 30 de septiembre de 2025, frente al 0,50% de 2024. El volumen total de previsiones ascendió a 6.800 millones de NIS, con una cobertura de préstamos en incumplimiento de 3,3 veces, según su presentación trimestral.

Puntos clave de resultados y estructura de cartera

  • Distribución de la cartera: hipotecas 31,1%; corporativo 17,7%; mercado medio 13,6%; inmobiliario 14,4%; capitales 7,6%; pequeñas empresas 5,6%; particulares 6,3%.
  • Retribución aprobada en 3T 2025: 2.000 millones de NIS (1.500 en dividendo; 500 en recompra), equivalente al 75% del beneficio.
  • Solvencia y liquidez: CET1 12,33%; objetivo interno 10,85%; LCR 128%; préstamos/depósitos 77,3%.
  • Depósitos a 30 de septiembre: 641.000 millones de NIS; segmentos: particulares 35,7%; mercados de capitales 34,1%; comercial 12,9%; pequeñas empresas 9,4%; corporativo e inmobiliario 7,9%.

Solvencia, capital, liquidez y política de distribución del banco

La entidad informó un coeficiente de capital ordinario de nivel 1 (CET1) del 12,33% al cierre de septiembre de 2025 y un coeficiente de cobertura de liquidez (LCR) del 128%. El 17 de noviembre, el consejo elevó el objetivo interno de CET1 del 10,6% al 10,85%. Adicionalmente, la relación préstamos/depósitos se situó en 77,3%, según su documentación. La entidad señala un exceso de capital de 11.000 millones de NIS sobre su objetivo interno.

Para el tercer trimestre de 2025, Bank Leumi aprobó una retribución total a los accionistas de 2.000 millones de NIS: 1.500 millones en dividendo en efectivo y 500 millones en recompra, equivalente al 75% del beneficio del trimestre. De acuerdo con datos sectoriales, el supervisor bancario permitió elevar la distribución trimestral hasta el 75% desde límites previos más bajos. En la serie reciente, Leumi había distribuido el 50% en el segundo trimestre de 2025.

La entidad señaló que, pese al mayor volumen de crédito, el menor margen de interés neto presionó el ingreso por intereses. Al mismo tiempo, las comisiones se mantuvieron prácticamente estables en términos interanuales y el ingreso financiero no ligado a intereses compensó parcialmente. El banco presentó un crecimiento interanual del 14,3% en el resultado neto previo a provisiones en el trimestre, con descensos de gastos de explotación y una eficiencia del 27% en 3T 2025.

En orientación para 2025–2026, Leumi mantiene metas anuales de beneficio neto entre 9.000 y 11.000 millones de NIS, ROE del 15%–16%, crecimiento del crédito del 8%–10% y una devolución de capital de al menos el 50%, supeditada a las directrices del supervisor. A septiembre, el banco acumulaba 7.700 millones de NIS de beneficio en los nueve primeros meses de 2025 y un retorno de capital del 56%, según su presentación.

Entorno monetario, macroeconomía, regulación y comparables sectoriales

El entorno monetario permaneció en nivel restrictivo. El Banco de Israel elevó la tasa de referencia desde el 0,1% en 2022 hasta el 4,75% en 2023 y, desde enero de 2024, la mantiene en 4,5%, con decisiones reiteradas en 2025 de dejarla sin cambios. La autoridad monetaria sitúa la inflación interanual en torno al 2,5%–3% a mediados de 2025 y justifica la pausa por la incertidumbre económica y geopolítica reciente.

En el plano macroeconómico, proyecciones de organismos internacionales y del regulador sitúan el crecimiento del PIB de Israel alrededor del 3,3% para 2025, tras un 1% en 2024, con un mercado laboral tensionado y una inflación que converge gradualmente hacia el rango objetivo del 1%–3%. La combinación de tasas altas y recuperación paulatina sostuvo la rentabilidad bancaria durante 2024–2025, de acuerdo con reportes de política monetaria y perspectivas publicadas este año.

El entorno político y social incluyó cuestionamientos a las ganancias del sector. En marzo de 2025, el presidente de la Comisión de Finanzas del Knéset, Moshe Gafni, criticó la supervisión ante beneficios récord de la banca y señaló el impacto del costo de vida. Además, una enmienda fiscal aprobada en 2024 impuso un gravamen adicional del 6% a utilidades generadas en Israel durante 2024 y 2025, con recaudación estimada de 2.500 millones de NIS.

La autoridad supervisora solicitó en febrero de 2025 hasta 3.000 millones de NIS para beneficios a clientes en 2025–2026, como mejoras en cuentas, reducciones en sobregiros y facilidades en préstamos. La prensa indicó planes de alivios de bancos. Leumi señaló que las comisiones del trimestre incorporan 119 millones de NIS de apoyo a clientes. Pese a la guerra, la banca mantuvo morosidad y provisiones contenidas, sin deterioros notables en NPL tras picos de 2023.

Comparables, costos, pasivo, hipotecas y métricas prudenciales claves

El desglose comparado muestra que, en el mismo trimestre, Mizrahi-Tefahot informó un beneficio neto de 1.483 millones de NIS y un ROE del 17,6%, con crédito a clientes de 391.900 millones de NIS (+12,5% interanual). Israel Discount Bank comunicó un ingreso neto por intereses de 2.650 millones de NIS y un beneficio trimestral en torno a 1.130 millones. Bank Hapoalim programó la publicación de sus resultados del tercer trimestre para el 20 de noviembre.

En la evolución de costos, Leumi mostró una senda de mejora de la eficiencia en los últimos ejercicios: el coeficiente de eficiencia se situó en 29,9% en 2024 y en 28,6% en los nueve primeros meses de 2025, con descensos en gastos operativos y salarios frente a periodos comparables. Asimismo, el banco remarca inversiones tecnológicas y optimización de la red como factores detrás de esa relación, según su documentación reciente.

En la estructura del pasivo y la liquidez, la base de depósitos alcanzó 641.000 millones de NIS al 30 de septiembre, con diversificación por segmentos: particulares 35,7%; mercados de capitales 34,1%; comercial 12,9%; pequeñas empresas 9,4%; corporativo e inmobiliario 7,9%. La relación préstamos/depósitos fue 77,3% y el LCR 128%. La entidad reportó además un exceso de capital de 11.000 millones de NIS sobre su objetivo interno de CET1, según revisiones de calificación del cuarto trimestre.

En hipotecas y deuda de los hogares, estudios del Banco de Israel señalan que cerca del 60% del saldo hipotecario mantiene tasa variable y aproximadamente un tercio está indexado a la inflación. El tipo medio de nuevas hipotecas fue 5,28% en julio de 2025, frente al 5,95% de comienzos de año, mientras indicadores oficiales muestran mayor carga de cuotas. En consumo minorista, el crédito a particulares rondó 31.100 millones, con morosidad y provisiones contenidas.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.