El gigante farmacéutico alemán Bayer AG enviará a Israel una delegación encabezada por el Dr. Joerg Moeller, jefe de la División de Investigación y Desarrollo Farmacéutico internacional de Bayer. Le acompañarán el Dr. Berthold Hinzen, director de las Áreas Terapéuticas de BD&L, que dirige la división comercial de la empresa y supervisa el desarrollo de startups y empresas; el Dr. Karl Ziegelbauer, vicepresidente senior de Open Innovation & Digital Technologies; y Jeanne Kehren, directora de Digital & Commercial Evaluation de Bayer, que supervisa la División de I+D de Digital Health.
“Estamos aquí para escuchar y aprender, compartir nuestras experiencias, ofrecer consejos de nuestros expertos y darles más información sobre cómo enfocamos los negocios”, dijo el Dr. Moeller en una declaración emitida por Bayer Israel durante la visita.
La delegación se reunirá con representantes de 32 startups israelíes durante su visita de dos días para discutir diversas oportunidades.
El presupuesto anual de I+D (investigación y desarrollo) de Bayer es de más de 5.000 millones de euros, y los miembros de la delegación están entre los que deciden dónde y en qué invertir, según el comunicado.
Esta es la primera vez que una delegación de Bayer de este tipo visita Israel: solo se han realizado visitas similares en Suecia y Boston, consideradas entre los líderes en el campo de la biotecnología, la farmacia y la innovación digital. La visita es indicativa de la importancia con la que la firma alemana ve a Israel para las nuevas tecnologías en el campo, dijo Bayer en la declaración.

“La impresionante infraestructura y el dinámico ecosistema para la innovación son las razones por las que Bayer se esfuerza por convertirse en socio y actor de la investigación biotecnológica y médica israelí”, dijo Hugo Hagen, director ejecutivo de Bayer Israel y jefe de la división farmacéutica, en la declaración.
La empresa alemana ya ha realizado inversiones en Israel: una en 2010 en Evogene, una empresa de genómica vegetal; una en 2013 en Compugen Ltd., una empresa de inmunoterapia contra el cáncer; y una en 2016 en Netafim, una empresa de riego por goteo. La empresa creó en 2016 un fondo de innovación agrícola junto con Trendlines.
La delegación está organizada por Inversiones en Israel, un brazo del Ministerio de Economía que promueve las inversiones extranjeras.
Ziva Eger, directora de la Autoridad de Inversiones Extranjeras y Cooperación Industrial de Invest in Israel, dijo que la visita es el “reconocimiento de Bayer a la industria biotecnológica local y a las tecnologías desarrolladas aquí, que puede aprovechar como motor de crecimiento. Esta es una gran oportunidad para que colaboremos y hagamos de Bayer un actor importante en la industria biotecnológica israelí”.
En 2018, las ventas de Bayer ascendieron a 39.600 millones de euros (43.800 millones de dólares) y la empresa invirtió 5.200 millones de euros en I+D, y 3.000 millones de euros en su unidad farmacéutica. La empresa emplea a 116.000 personas en todo el mundo, de las cuales unas 7.000 trabajan en I+D, según la declaración.
Bayer Israel, con una oficina principal en Hod Hasharon, emplea a unas 150 personas.