• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Hacienda recomienda cerrar 10 ministerios para cubrir el déficit presupuestario

Hacienda recomienda cerrar 10 ministerios para cubrir el déficit presupuestario

24 de diciembre de 2023
Hacienda recomienda cerrar 10 ministerios para cubrir el déficit presupuestario

El Ministerio de Hacienda de Israel ha recomendado el cierre de 10 ministerios considerados superfluos como parte de un plan para hacer frente a un déficit presupuestario de 70.000 millones de NIS (20.000 millones de dólares).

Esta medida se suma a una serie de otras propuestas destinadas a estabilizar la situación económica del país.

De acuerdo con el informe presentado por el Canal 12, los ministerios que el Ministerio de Hacienda ha sugerido cerrar son los siguientes:

  • Ministerio de Asentamientos y Misiones Nacionales, dirigido por Orit Strock.
  • Ministerio de Jerusalén y Tradición Judía, dirigido por Meir Porush.
  • Ministerio de Inteligencia, dirigido por Gila Gamliel.
  • Ministerio de Desarrollo del Néguev y Galilea, dirigido por Yitzhak Wasserlauf.
  • Ministerio de Cooperación Regional, dirigido por David Amsalem.
  • Ministerio de Asuntos de la Diáspora e Igualdad Social, dirigido por Amichai Chikli.
  • Ministerio de Asuntos Estratégicos, dirigido por Ron Dermer.
  • Ministerio de Patrimonio, dirigido por Amichai Eliyahu.
  • Ministerio de Promoción de la Condición de la Mujer, dirigido por May Golan.

Además del cierre de estos ministerios, el Ministerio de Hacienda también ha recomendado una serie de medidas adicionales, que incluyen la reducción de 5.000 millones de NIS (1.400 millones de dólares) en los fondos de la coalición, la eliminación de subvenciones a los precios del gas, aumentos en los impuestos sobre los cigarrillos y la imposición de gravámenes adicionales sobre los beneficios en los fondos de estudios avanzados.

En caso de ser necesario, el Ministerio de Hacienda no descarta la posibilidad de aumentar el impuesto del IVA, que actualmente se sitúa en un 17%, y que afecta a prácticamente todos los bienes de consumo en el país.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.