• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, septiembre 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Chevron acuerda con Israel construir gasoducto de $610 millones hacia Egipto

Chevron acuerda con Israel construir gasoducto de $610 millones hacia Egipto

17 de septiembre de 2025
El yacimiento de gas Leviatán, ubicado en las aguas costeras de Israel, en el mar Mediterráneo, el martes 29 de septiembre de 2020. (AP/Ariel Schalit)

El yacimiento de gas Leviatán, ubicado en las aguas costeras de Israel, en el mar Mediterráneo, el martes 29 de septiembre de 2020. (AP/Ariel Schalit)

Chevron y socios de Leviatán acuerdan con Israel Natural Gas Lines la construcción de gasoducto de 65 km para aumentar exportaciones de gas a Egipto desde 2028.

Chevron y socios desarrollan gasoducto de exportación hacia Egipto

Chevron y sus socios en el yacimiento Leviatán firmaron un acuerdo de $610 millones con Israel Natural Gas Lines para construir un gasoducto de 65 kilómetros que conectará Ramat Hovav con Nitzana. El contrato tendrá vigencia de quince años y permitirá transportar al menos 600 millones de pies cúbicos de gas natural por día hacia Egipto a partir de 2028, lo que aumentará la capacidad total de exportación israelí en la región.

El nuevo gasoducto forma parte de un plan más amplio de expansión del proyecto Leviatán, uno de los mayores yacimientos de gas en aguas profundas del mundo. El acuerdo busca asegurar la demanda energética en Egipto y aumentar la oferta energética del Mediterráneo oriental. Chevron posee 39,66% del yacimiento, NewMed Energy 45,3% y Ratio Oil Corp. 15%. El proyecto aportará ingresos por regalías e impuestos a las arcas del Estado de Israel.

El contrato de ingeniería, adquisición y construcción vinculado al gasoducto permitirá ampliar la ruta de exportación hacia Nitzana, con potencial para elevar la capacidad total de exportación de Israel a Egipto por encima de 2.200 millones de pies cúbicos diarios. Esta iniciativa aumenta las exportaciones de Israel a la región y complementa acuerdos anteriores firmados con Egipto para suministro a largo plazo.

El CEO de NewMed Energy, Yossi Abu, afirmó que Leviatán constituye un proyecto nacional y que su expansión asegurará la estabilidad energética de Israel en las próximas décadas. Destacó que la construcción del gasoducto de Nitzana continúa el acuerdo de suministro con Egipto firmado en agosto, con vistas a una decisión final de inversión de miles de millones de dólares en la expansión del yacimiento.

Aspectos técnicos y datos clave del proyecto Leviatán

  • Gasoducto de 65 kilómetros entre Ramat Hovav y Nitzana, frontera Israel-Egipto.
  • Contrato de 15 años por $610 millones firmado con Israel Natural Gas Lines.
  • Capacidad mínima prevista de 600 millones de pies cúbicos diarios a partir de 2028.
  • Participaciones en Leviatán: Chevron 39,66%, NewMed 45,3% y Ratio Oil 15%.

Acuerdo previo de suministro de gas natural a Egipto

En agosto, los socios de Leviatán anunciaron un contrato de $35.000 millones para suministrar gas natural a Egipto, considerado el acuerdo de exportación de mayor valor en la historia de Israel. Este compromiso prevé canalizar cientos de millones de shekels en regalías e impuestos a las arcas estatales y aumentar la cooperación energética entre ambos países. El suministro proyectado se extenderá a lo largo de varios años y complementará las exportaciones actuales.

Leviatán contiene aproximadamente 600 bcm de gas ubicado a 120 kilómetros al oeste de Haifa, en aguas profundas de 1,7 kilómetros. La extracción comenzó en 2019 para abastecer el mercado interno israelí. En enero de 2020 se iniciaron exportaciones a Egipto tras un acuerdo por 60 bcm con entregas previstas hasta principios de la década de 2030. Hasta ahora se han suministrado 23,5 bcm al mercado egipcio.

Israel y Egipto se han consolidado como exportadores de gas tras descubrimientos en alta mar. El gas israelí cubre entre 15% y 20% del consumo de Egipto. Este vínculo energético ha evolucionado hacia acuerdos de largo plazo que aumentan la oferta energética de ambos países y promueven infraestructura de transporte conjunto para gas natural en la región.

El acuerdo de suministro a Egipto en 2024 se suma al incremento de las exportaciones israelíes de gas a Egipto y Jordania, que crecieron 13% interanual. Los ingresos estatales recaudados por regalías de gas aumentaron 11% hasta un récord de 2.370 millones de shekels.

Israel refuerza cooperación energética con Egipto y la Unión Europea

En junio de 2022, Israel, Egipto y la Unión Europea firmaron un memorando de entendimiento que permitirá a Israel exportar gas natural al bloque europeo por primera vez. El gas israelí se transportará a través de las plantas de gas natural licuado de Egipto para llegar a la Unión Europea, lo que ampliará los destinos de exportación y aumentará las rutas de distribución energética.

Este memorando se complementa con la expansión del gasoducto Nitzana y con los contratos de suministro firmados en 2019 y 2020. La infraestructura conjunta facilita el envío sostenido de gas natural y respalda los planes de Israel para ampliar su base de clientes internacionales en el sector energético. Esta cooperación responde a necesidades regionales y europeas de diversificación energética.

Las inversiones en infraestructura de gas han aumentado la capacidad de Israel para transportar su producción a mercados vecinos y europeos. La coordinación con Egipto ha sido fundamental para conectar las reservas israelíes con plantas de gas natural licuado y rutas marítimas que abastecen a la Unión Europea, ya que esta conexión aumenta las exportaciones de Israel en el mercado global de energía.

El campo Leviatán seguirá con una función central en la estrategia de exportación israelí, respaldado por acuerdos de largo plazo, contratos de construcción y participación conjunta con socios internacionales. La finalización del gasoducto de Nitzana en 2028 marcará un avance en la infraestructura energética de Israel y aumentará las exportaciones regionales.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.