• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » A pesar de las tensiones, comienzan las pruebas del gasoducto en el emplazamiento de Karish

A pesar de las tensiones, comienzan las pruebas del gasoducto en el emplazamiento de Karish

Mientras se tambalea un posible acuerdo marítimo, el ministro de Defensa lanza una severa advertencia: “Y si las cosas evolucionan hacia un conflicto más amplio, separaremos al Líbano”.

por Arí Hashomer
9 de octubre de 2022
en Economía
A pesar de las tensiones, comienzan las pruebas del gasoducto en el emplazamiento de Karish

Una corbeta israelí de la clase Sa'ar 5 vigila el buque de producción, almacenamiento y descarga flotante Energean en el campo de gas de Karish, en imágenes publicadas por el ejército el 2 de julio de 2022. (Fuerzas de Defensa de Israel)

La empresa de perforación de gas Energean anunció el domingo que había empezado a probar la tubería de la plataforma de gas Karish, a pesar de las crecientes tensiones con Líbano por su ubicación, ya que ambos países siguen enfrentados por un acuerdo sobre la frontera marítima.

“Energean se complace en confirmar una etapa crucial en el proceso de puesta en marcha del FPSO Energean Power. El flujo de gas desde tierra hasta la FPSO ha comenzado tras la autorización obtenida del Ministerio de Energía israelí para iniciar varios procesos de prueba”, según Energean.

Fuentes periodísticas hebreas El sábado se informó de que el aparato de seguridad israelí también había concedido a la corporación el visto bueno para iniciar sus pruebas, y que una vez concluidas estas, las operaciones completas podrían comenzar en unas semanas.

La batalla con Líbano por los derechos de perforación de gas se ha centrado en el yacimiento de gas de Karish, donde la organización terrorista Hezbolá ha amenazado frecuentemente con lanzar un ataque si se inicia la extracción de gas sin un acuerdo sobre los derechos de perforación.

Más noticias

Wizz Air reanudará sus vuelos a Israel en marzo

Wizz Air reanuda vuelos a Israel pese a suspensiones

Intel rechaza propuesta de revisar operaciones en Israel

Intel rechaza propuesta de revisar operaciones en Israel

Shapir construye nueva entrada oeste al aeropuerto Ben Gurion

Shapir construye nueva entrada oeste al aeropuerto Ben Gurion

IAI propone adquirir Spacecom mediante acuerdo de deuda

IAI propone adquirir Spacecom mediante acuerdo de deuda

Israel continuará con sus preparativos de extracción, aunque no se llegue a un acuerdo, según el ministro de Defensa, Benny Gantz, quien también advirtió a Hezbolá que cualquier ataque será respondido con una represalia “decidida”.

“Israel se defenderá con valentía, atacará con decisión, y si las cosas se intensifican hasta convertirse en una batalla más amplia, separaremos el Líbano, y sería una gran pena”, dijo al Canal 12. “Si Hezbolá comete ese error y ataca a Israel por cualquier medio: por aire, mar o tierra”.

Aunque reconoció que Líbano acaba de emitir nuevas “advertencias que no aprobamos”, expresó su esperanza de que se firme un acuerdo en breve.

Gantz declaró: “Lo hemos dicho, y ahora está en manos de Líbano”.

El yacimiento de gas en disputa en el Líbano podría estar “completamente seco”
Manifestantes libaneses en una lancha llevan su bandera nacional mientras navegan frente a un buque de la Armada israelí durante una manifestación que exige el derecho del Líbano a sus campos marítimos de petróleo y gas, en la ciudad fronteriza marítima del sur de Naqoura, Líbano, el domingo 4 de septiembre de 2022 (AP/Mohammed Zaatari)

Gantz declaró: “Si llegamos a un acuerdo con el gobierno libanés, será beneficioso para ambas partes. Todos los actores se beneficiarán y la estabilidad mejorará”.

Israel, afirmó, “no está alarmado” por las amenazas de Hezbolá. “Seguimos dejando claro que Israel está abierto a un acuerdo, pero Israel se mantiene firme en la protección de sus intereses económicos y de seguridad”, dice el comunicado.

Además, Gantz se mostró en desacuerdo con las críticas de Benjamin Netanyahu al acuerdo previsto. Cuando llegue al poder, el ex primer ministro ha declarado que no se someterá al acuerdo, acusando a la actual administración de comerciar con el “territorio soberano” de Israel.

El sábado, Gantz desestimó los comentarios, afirmando que Netanyahu “se habría apresurado a firmar” dicho pacto y manteniendo que servía a las necesidades económicas y de seguridad de la nación. El ex primer ministro, según él, “solo participó en la manipulación política”.

Netanyahu es dado de alta tras ser hospitalizado durante el Yom Kippur
El partido Likud y el líder de la oposición MK Benjamin Netanyahu hablan con los medios de comunicación en Tel Aviv, el 3 de octubre de 2022. (Avshalom Sassoni/Flash90)

La oficina de Gantz convocó a Netanyahu a una reunión informativa sobre seguridad el sábado para darle información sobre el acuerdo sugerido.

Tom Nides, el embajador de Estados Unidos en Israel, refutó las afirmaciones de la derecha de que el pacto equivalía a la rendición de Hezbolá el viernes.

Eso es absurdo, dijo Nides a JTA. Según él, Netanyahu “aprobó un acuerdo muy similar hace unos años”, añadió.

El viernes, parecía que Líbano no iba a ceder en su posición sobre el acuerdo marítimo propuesto, a pesar de la supuesta presión de la administración Biden para que lo hiciera.

Un funcionario libanés dijo al mediador estadounidense Amos Hochstein que “Líbano no tiene intención de dar marcha atrás en sus palabras” sobre el acuerdo, según el diario Al-Akhbar, afiliado a Hezbolá. El funcionario libanés no identificado continuó: “Depende de EE. UU. mantener su palabra y manejar la cuestión de Israel”.

A pesar de los indicios de que el acuerdo estaba a punto de completarse a principios de la semana pasada, desde entonces ha parecido estancarse, ya que los negociadores libaneses insisten en revisiones que el primer ministro Yair Lapid ha rechazado.

Nasrallah advierte a Israel contra la extracción de gas en el yacimiento de Karish
Hassan Nasrallah, líder del grupo terrorista libanés Hezbolá, pronuncia un discurso televisado para la conmemoración chiíta de Arbaeen, el 17 de septiembre de 2022. (Captura de pantalla de Twitter, utilizada de acuerdo con la cláusula 27a de la Ley de Derechos de Autor)

Kan afirma que el gobierno de Biden estaba presionando a Líbano para que flexibilizara algunas de sus exigencias, mientras Hochstein seguía hablando directamente con ambas partes.

Al-Akhbar informó el martes de que Beirut se negaba a reconocer como frontera internacional el límite marcado con boyas por Israel, que Jerusalén estableció unilateralmente a cinco kilómetros (3,1 millas) de la costa de la ciudad norteña de Rosh Hanikra en 2000. Los puntos concretos de controversia del acuerdo siguen sin confirmarse.

Según la fuente, Beirut se opone a la idea de definir una frontera terrestre como parte del acuerdo y cree que el tema debería discutirse solo con la ONU.

Tras discutir la situación con el jefe militar Aviv Kohavi el jueves, mientras el acuerdo marítimo se estancaba, Gantz activó las unidades de las FDI.

Según un comunicado de la oficina de Gantz, “el ministro de Defensa autorizó a las FDI a prepararse para un escenario de escalada en el norte, tanto ofensiva como defensivamente, dada la evolución de las negociaciones sobre la frontera marítima”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.