Easyjet pospone la reanudación de vuelos a Tel Aviv hasta el 1 de julio, citando preocupaciones de seguridad tras tensiones regionales.
Easyjet suspende vuelos a Tel Aviv hasta julio de 2025
La aerolínea británica de bajo costo Easyjet anunció que pospondrá la reanudación de sus servicios de vuelo desde y hacia el Aeropuerto Internacional Ben Gurion en Tel Aviv hasta el 1 de julio de 2025. La decisión responde a la evaluación continua de la situación de seguridad en Israel, tras un contexto de tensiones regionales que han afectado las operaciones aéreas en la zona. Inicialmente, la compañía había planeado retomar sus rutas a Tel Aviv el 1 de junio de 2025, pero optó por extender la suspensión un mes adicional.
Easyjet había detenido sus operaciones a Israel en abril de 2024, tras el primer ataque directo de Irán contra territorio israelí, que involucró el lanzamiento de más de 300 drones y misiles, según reportes del Ejército de Defensa de Israel (FDI). Este incidente, que marcó una escalada en las hostilidades entre ambos países, llevó a varias aerolíneas internacionales a suspender temporalmente sus servicios al país. La aerolínea británica comunicó que todos los pasajeros con reservas para junio están siendo notificados y se les ofrecen opciones de reembolso completo o transferencia a vuelos alternativos.
En un comunicado oficial, Easyjet señaló: “Continuamos monitoreando de cerca la situación de seguridad en Israel”. La aerolínea subrayó que la seguridad de los pasajeros y la tripulación es su máxima prioridad, y que la decisión de aplazar los vuelos se tomó tras un análisis detallado de los riesgos en la región. Este enfoque refleja una práctica común entre las aerolíneas internacionales, que ajustan sus operaciones en función de las alertas de seguridad emitidas por organismos como la Administración de Aviación Federal (FAA) de Estados Unidos y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA).
El impacto en los viajeros ha sido significativo, especialmente para aquellos que dependen de las tarifas económicas de Easyjet para conectar Europa con Israel. La aerolínea operaba rutas desde ciudades como Londres, Manchester, Berlín y Ginebra hacia Tel Aviv antes de la suspensión. La decisión de Easyjet se alinea con las medidas adoptadas por otras aerolíneas de bajo costo, como Ryanair y Wizz Air, que también han retrasado la reanudación de sus servicios a Israel en los últimos meses.
Datos clave sobre la suspensión de vuelos de Easyjet a Israel
- Fecha de reanudación: Easyjet planea retomar vuelos a Tel Aviv el 1 de julio de 2025.
- Motivo: Preocupaciones de seguridad tras el ataque iraní a Israel en abril de 2024.
- Opciones para pasajeros: Reembolso completo o transferencia a vuelos alternativos.
- Rutas afectadas: Incluyen conexiones desde Londres, Manchester, Berlín y Ginebra.
- Contexto: Otras aerolíneas como Ryanair y Wizz Air también suspendieron vuelos a Israel.
Contexto de la suspensión de vuelos a Israel
La suspensión de vuelos de Easyjet a Tel Aviv se enmarca en un entorno de incertidumbre regional, impulsado por la guerra entre Israel y actores como Irán y sus aliados. El ataque de abril de 2024, que Irán justificó como represalia por un presunto bombardeo israelí en su embajada en Damasco, generó una respuesta militar coordinada por parte de Israel, con apoyo de aliados como Estados Unidos, Reino Unido y Jordania. Según el Ministerio de Defensa de Israel, el 99% de los proyectiles lanzados por Irán fueron interceptados, lo que evitó daños significativos.
A pesar de la eficacia de la defensa aérea israelí, el incidente provocó una reevaluación de los riesgos para la aviación civil en la región. El Aeropuerto Ben Gurion, principal puerta de entrada aérea a Israel, ha operado bajo estrictas medidas de seguridad, pero las aerolíneas internacionales han optado por la cautela. Datos de la Autoridad de Aeropuertos de Israel indican que el tráfico aéreo de pasajeros en 2024 se redujo un 30% en comparación con 2023, debido a la disminución de vuelos internacionales.
Easyjet no es la única aerolínea afectada por la situación. Compañías como Lufthansa, Air France y Emirates también suspendieron temporalmente sus operaciones a Tel Aviv en 2024, aunque algunas han reanudado servicios limitados. La decisión de Easyjet de retrasar la reanudación hasta julio refleja una postura conservadora, en contraste con aerolíneas como El Al, que ha mantenido operaciones ininterrumpidas, incrementando su cuota de mercado en rutas internacionales.
El sector turístico en Israel también ha sentido el impacto. Según la Oficina Central de Estadísticas de Israel, las llegadas de turistas en 2024 cayeron un 40% respecto a los niveles previos a la pandemia. La ausencia de vuelos de bajo costo, como los de Easyjet, ha encarecido los viajes, afectando a visitantes y a la economía local, que depende significativamente del turismo.