• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, septiembre 2, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » eDreams retira alojamientos en poblados israelíes en Judea y Samaria

eDreams retira alojamientos en poblados israelíes en Judea y Samaria

2 de septiembre de 2025
eDreams retira alojamientos en poblados israelíes en Judea y Samaria

FOTO DE ARCHIVO: Javier Pérez-Tenessa, consejero delegado y cofundador de la empresa española de viajes eDreams Odigeo, sonríe durante su debut en bolsa en Madrid · Reuters

La empresa de viajes española eDreams anunció que retiró y seguirá bloqueando los listados de alojamientos ubicados en asentamientos israelíes en Judea y Samaria. El director financiero, David Elizaga, declaró a Reuters que la compañía mantiene una política que prohíbe ofrecer servicios en esas zonas, aunque algunos anuncios aparecieron automáticamente tras ser cargados por propietarios en sus plataformas.

Elizaga explicó que el asunto se reveló durante la Asamblea general Anual de julio, cuando surgieron protestas propalestinas tras conocerse que eDreams fue la única empresa española incluida en 2023 en la lista publicada por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Para evitar nuevas inclusiones, la empresa activó evaluaciones de ubicación con el fin de filtrar apartamentos y hoteles en asentamientos.

Además de mantener contacto con Naciones Unidas, eDreams se ha comunicado con ONG y organizaciones locales para asegurar que la compañía no vuelva a figurar entre las empresas que ofrecen “servicios y utilidades que apoyan el mantenimiento y la existencia de asentamientos”. “Las Naciones Unidas trabajan a la velocidad a la que trabajan con los recursos que tienen”, indicó Elizaga, quien afirmó que la empresa no debería aparecer en la próxima actualización del informe.

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos confirmó que la actualización del documento se publicará unos días antes de su presentación oficial prevista para el 29 de septiembre. En paralelo, eDreams informó que registró una ganancia neta de €13,6 millones ($15,92 M) entre abril y junio, primer trimestre de su ejercicio fiscal, frente a una pérdida neta de €1,2 millones en el mismo periodo del año anterior.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.