• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » El precio de la vivienda se dispara más del 16 % en el último año: la mayor subida en más de una década

El precio de la vivienda se dispara más del 16 % en el último año: la mayor subida en más de una década

15 de mayo de 2022
El precio de la vivienda se dispara más del 16 % en el último año: la mayor subida en más de una década

Una obra de construcción de nuevos edificios residenciales en el barrio de Ir Yamim, en la ciudad costera de Netanya, el 26 de marzo de 2020. (Gili Yaari / Flash90)

Los precios de la vivienda en Israel se han disparado un 16,3 % en el último año, el mayor aumento que ha experimentado el país desde 2010, según un informe publicado el domingo por la Oficina Central de Estadística. En febrero-marzo los precios de la vivienda subieron un 1,9 %, según los datos.

El norte y el centro de Israel registraron el mayor aumento durante febrero y marzo de 2022, un 2,9 % y un 2,4 % respectivamente. Haifa experimentó un aumento del 1,8 %, Tel Aviv del 1,5 %, Jerusalén del 1,3 % y el sur de Israel del 1,2 %.

Los precios en el centro de Israel subieron un 18,5 % en el último año; en Jerusalén, un 16,7 %; en Tel Aviv, un 16 %; en Haifa, un 14,9 %; en el norte de Israel, un 13,8 %, y en el sur de Israel, un 12,3 %.

El alquiler medio en todo el país subió a 4.153,6 NIS (unos 1.220 dólares) en el primer trimestre de este año, frente a los 4.112,6 NIS del anterior.

Los gobiernos llevan más de una década prometiendo reducir los precios de la vivienda, cada vez más altos. Los elevados costes han puesto la propiedad de la vivienda fuera del alcance de muchos israelíes, debilitando la clase media.

El ministro de Finanzas, Avigdor Liberman, dijo en diciembre que los precios de la vivienda se “moderarían” a finales de 2022, y que cree que los israelíes podrían incluso ver bajar los precios en los próximos años.

Economistas y expertos han afirmado que los nuevos planes del gobierno son una “gota de agua” y no abordan los problemas subyacentes, como el rápido crecimiento de la población, la oferta controlada por el gobierno, la falta de infraestructuras y el aumento de la desigualdad.

Un grupo de personas compra alimentos en el supermercado Rami Levy de Jerusalén el 3 de febrero de 2022. (Yonatan Sindel/ Flash90)

La oficina de estadísticas también publicó el domingo un informe sobre los bienes de consumo.

El índice de precios al consumo en Israel aumentó un 0,8 % a lo largo de abril de 2022, según los nuevos datos.

Desde principios de 2022, se ha producido una subida del 2,3 %, y en los últimos 12 meses, el índice de precios al consumo ha subido un 4 %.

El IPC mide el coste medio de los bienes domésticos. En particular, subieron las verduras y frutas frescas (5,5 %), el vestido y el calzado (2,8 %), el transporte (2,3 %) y la cultura y el ocio (1,5 %).

Sin embargo, los costes de comunicación bajaron un 1,2 %, según los datos.

La indignación por los elevados costes de la vivienda y el aumento del coste de la vida ha crecido en todo el país, más de una década después de que Israel viera por última vez un descontento social generalizado por este motivo.

La subida del IPC culmina también con un aumento del 4 % de la inflación en el último año, el más alto en casi 11 años.

Aunque sube, la tasa de inflación de Israel sigue siendo relativamente baja en comparación con la de otros países, como Estados Unidos, donde subió al 8,3 % en los últimos 12 meses, y el 7 % en la UE.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.