• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, noviembre 25, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Empresas lácteas de Israel se preparan para frenar una reforma estructural

Empresas lácteas de Israel se preparan para frenar una reforma estructural

20 de noviembre de 2025
Crisis de la leche revive viejos fantasmas en Israel

Granja lechera en la comunidad fronteriza de Gaza de Kibbutz Alumim. (Cortesía)

Mientras los consumidores manifestaban enojo por la escasez de leche en Israel, las principales empresas lácteas y los ganaderos se preparaban para frenar una reforma estructural del Ministerio de Finanzas que proponía desmantelar la planificación central del sector y ampliar las importaciones.

Durante 2023–2025, los supermercados registraron estantes vacíos de leche regulada y varias cadenas aplicaron límites por cliente. En septiembre de 2025, a semanas de las Altas Fiestas, tiendas de Tel Aviv limitaron la compra a dos cartones por persona y carteles electrónicos indicaron “un cartón por cliente”; Tiv Taam, AM:PM y sucursales de Rami Levy informaron faltantes, mientras que los canales en línea de Shufersal, Victory, Hazi Hinam y Carrefour no reportaron cupos, de acuerdo con notas periodísticas y testimonios directos de ese momento.

Al 20 de noviembre de 2025, el mercado lácteo —valorado en torno a 12.000 millones de séqueles— continuaba bajo un régimen de cupos de producción y un “precio objetivo” para la leche cruda, con aranceles de importación de hasta 40% en productos lácteos y una elevada concentración tanto en la industria procesadora como en el comercio minorista.

La cronología reciente de la escasez muestra episodios recurrentes. En mayo de 2023, las cuatro grandes lácteas anunciaron aumentos después del ajuste de precios controlados; en agosto de 2023 se describió escasez en supermercados con predominio de oferta en productos de gama alta. En agosto de 2024, medios nacionales informaron que clientes y comercios detectaban faltantes de cartones regulados y que algunas tiendas impusieron límites de unidades por comprador. En agosto y septiembre de 2025, ante nueve días sin producción por Shabat y festividades, el ministro de Finanzas firmó una exención de seis meses al arancel de 40% para la leche importada; aun así, cadenas de barrio impusieron cupos y las asociaciones sectoriales indicaron que la medida no resolvería la restricción de capacidad.

Tnuva anuncia aumento de precios en productos lácteos y cárnicos
Archivo: Productos lácteos Tnuva en la sucursal de Shufersal Deal Katzrin, en los Altos del Golán, el 2 de mayo de 2023. (Michael Giladi/Flash90)

La evolución de precios reflejó la situación de oferta. Los precios controlados de lácteos subieron 4,9% a partir del 1 de septiembre de 2022 y, desde mayo de 2023, el mecanismo de actualización pasó a ser automático mediante una fórmula, según la OCDE. En mayo de 2024, el Ministerio de Agricultura dispuso un aumento del 4,48% en productos con precio supervisado y, en paralelo, Tnuva, Strauss y Tara comunicaron incrementos en lácteos no regulados —como yogures y quesos—. En los productos de mayor valor agregado —por ejemplo, baja lactosa, fortificados y chocolatadas— las coberturas periodísticas indicaron un traslado más rápido de los aumentos.

Las autoridades atribuyeron los faltantes a tres factores que actuaron de forma simultánea: la reducción de días hábiles por Shabat y festivos judíos; los desincentivos económicos para producir leche regulada frente a alternativas no controladas; y las dificultades logísticas para importar leche fresca, dadas su vida útil corta, el predominio del transporte marítimo, los requisitos de certificación kosher y las exigencias de distribución. Un informe del Contralor del Estado ya había documentado déficits de leche pasteurizada en los meses de Tishrei por la menor cantidad de días laborables; en 2021 estimó un faltante de 3 millones de litros, equivalentes al 9% del consumo mensual.

El sector opera con planificación central desde la Ley de Planificación del Sector Lácteo de 2011, que asigna cupos por granja, fija el “precio objetivo” de la leche cruda mediante un comité y regula una canasta limitada de productos —entre ellos la leche 3% en envases estándar—. Este esquema se complementa con protección arancelaria elevada y controles de precios en bienes específicos bajo la Ley de Supervisión de Precios de 1996.

En la producción primaria operaban 686 granjas en 2021, de las cuales 440 se ubicaban en áreas de prioridad nacional; el 41,2% de la leche provenía de moshavim (sector familiar) y el resto de kibutzim (sector cooperativo). Fuentes periodísticas contabilizaron unas 650 granjas en 2022 y alrededor de 600 en 2025, con núcleos importantes en el norte y en la zona circundante a Gaza. En 2023 se reportó la existencia de 16 granjas lecheras en la franja de localidades contiguas a esa zona.

Israel se enfrenta a una “escasez” artificial de leche

La industria procesadora presenta una alta concentración. Documentación técnica del Consejo Lácteo de 2018 situó la cuota conjunta de Tnuva, Strauss y Tara/Central Bottling en torno al 92% del mercado lácteo. Reportes más recientes señalaron que Tnuva concentró cerca del 75–80% de la producción de leche de precio controlado. La cuarta empresa relevante es Golan Heights Dairies.

El comercio minorista también muestra concentración alta. Un trabajo de la OCDE con series 2007–2015 estimó que las tres mayores cadenas de supermercados alcanzaron entre 48% y 56% de la cuota de mercado en alimentos, indicador que la misma fuente utiliza como referencia de poder de mercado a nivel de distribución.

El sistema de cuotas y del “precio objetivo” se basa en una encuesta de costos bianual encargada por el comité directivo. En 2023, el Contralor señaló déficits de gobernanza —exenciones de licitación, control limitado sobre metodología y datos, y una tasa de no respuesta de 22% entre las granjas muestreadas— que afectaron la solidez del cálculo. El informe también comparó precios: en 2022, el litro de leche regular para el consumidor promedió 1,81 dólares en Israel frente a 1,02 en la Unión Europea, y el precio de la leche cruda superó en 24% la media de la UE. Además, indicó margen para reducir costos al considerar la productividad por vaca en Israel y ciertas ineficiencias del mecanismo.

En 2025, el Ministerio de Finanzas presentó una reforma que, según documentos y reportes económicos, incluía suprimir el sistema de planificación por cuotas, reemplazar el “precio objetivo” por un “precio de protección” aplicable solo a las granjas más eficientes y reducir alrededor de 15% el valor de la leche cruda mediante cambios en la fórmula de cálculo.

Estudio israelí: Vacas sin antibióticos producen mejor leche
(Crédito de la foto: RAWPIXEL)

El plan preveía obligar a las grandes procesadoras a comprar una porción del volumen al precio de protección y liberalizar el resto, además de recortar o eliminar aranceles a importaciones con énfasis en quesos duros y segmentos de gama alta. Algunas líneas de productos continuarían bajo precios supervisados. Estimaciones del sector proyectaron cierres potenciales de hasta un tercio de las granjas menos eficientes si el esquema entraba en vigor.

El Ministerio de Agricultura impulsó un plan alternativo de cinco años por 1.400 millones de séqueles que se centra en modernización tecnológica, eficiencia y seguridad de abastecimiento de leche regulada, con inversiones en infraestructura y digitalización, y mantiene la planificación central con ajustes. El Consejo Lácteo y la Asociación de Criadores criticaron la reforma de Finanzas al considerar que afectaría la seguridad alimentaria y la continuidad de granjas en zonas fronterizas; sus voceros afirmaron que “es imposible depender de importaciones europeas” por razones económicas y geopolíticas.

Los antecedentes inmediatos incluyen la reforma acordada en 2018 por Finanzas, Agricultura y organizaciones de productores, que dispuso una baja gradual de aranceles y la ampliación de cuotas de importación con el objetivo de reducir precios sin desproteger a los productores; su implementación avanzó de forma parcial y paulatina.

El episodio de escasez de mantequilla de 2019–2020 llevó a liberar importaciones y a levantar controles; desde entonces, la mantequilla volvió a estar disponible, pero el precio del producto importado subió alrededor del 60% y el de la producción local cerca del 6%, según análisis oficiales y periodísticos. Entre 2023 y 2025, el Gobierno volvió a suspender temporalmente aranceles sobre la leche para evitar faltantes, medida que no corrigió las limitaciones de producción asociadas a los festivos.

Israel elimina temporalmente arancel del 40 % a la leche importada
Milk and other dairy products are displayed at a Rami Levy supermarket in Jerusalem on July 17, 2022. (Yonatan Sindel/Flash90)

La competencia constituye un eje transversal de la cadena. La Autoridad de Competencia intervino en operaciones de concentración: en 2022 manifestó oposición al intento de fusión entre Gad Dairies y la quesera de Kfar Tavor por posibles efectos en los precios de mozzarella para pizzerías, y en 2024–2025 impuso sanciones por un “mecanismo de fusión de hecho” entre Strauss y la firma de bebidas vegetales Weiler.

El debate incorpora consideraciones de seguridad alimentaria y de geopolítica. Israel presenta un grado alto de autosuficiencia en leche, aunque ejercicios comparativos de 2018 del Consejo Lácteo la situaron en 85%. Un reportaje de 2023 identificó 16 granjas lecheras en la zona circundante a Gaza; las asociaciones sectoriales advirtieron que cierres en áreas fronterizas afectarían el empleo rural, la permanencia de población y la capacidad operativa durante conflictos armados. A estas consideraciones se agregan riesgos logísticos y políticos para importar leche fresca y quesos desde Europa o Turquía.

Los hogares de menores ingresos asignan una proporción mayor de su presupuesto a bienes esenciales, entre ellos los alimentos. Por esa razón, los aumentos de precios en lácteos y las sustituciones obligadas —hacia UHT importada, alternativas vegetales o menor consumo— impactan con más intensidad en estos segmentos, de acuerdo con evaluaciones públicas sobre costo de vida. Estudios y análisis del Ministerio de Finanzas citados por la prensa señalaron que los precios de productos lácteos no regulados se ubicaron alrededor de 50% por encima del promedio de la OCDE, y la OCDE recordó que en 2022–2023 se registraron faltantes en mantequilla y leche.

Aumento en el precio de la leche en Israel
Leche (crédito: Globes)

En la comparación internacional, la eliminación de cuotas lácteas en la Unión Europea en 2015 generó cambios estructurales, mayor volatilidad de precios y presión para la salida de explotaciones pequeñas, según estudios técnicos solicitados por el Parlamento Europeo y trabajos académicos recientes. En modelos liberalizados, como el de Nueva Zelanda, la estructura se concentra alrededor de una gran cooperativa con poder significativo de compra y de venta, con ganancias de escala y, al mismo tiempo, mayor exposición a la volatilidad del comercio internacional.

El conjunto de actores incluye al Ministerio de Finanzas, encabezado por Bezalel Smotrich; al Ministerio de Agricultura; al Consejo Lácteo y a la Asociación de Criadores; a las procesadoras Tnuva, Strauss, Tara (Central Bottling Company) y Golan Heights; y a cadenas de distribución como Shufersal, Rami Levy, Victory, Carrefour, Hazi Hinam, Tiv Taam y AM:PM.

El Foro Arlozorov y académicos como Ayal Kimhi participaron con análisis técnicos y posiciones públicas. En 2025, la prensa consignó que Tnuva concentró alrededor del 75–80% de la producción de leche de precio controlado, mientras que las asociaciones de productores estimaron el cierre potencial de alrededor de 200 granjas si avanzaba la reforma de Finanzas sin salvaguardias adicionales.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.