• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Energía geotérmica: líder en la transición global a renovables

Energía geotérmica: líder en la transición global a renovables

En el corazón del proceso geotérmico, se encuentran depósitos de agua caliente situados a kilómetros bajo tierra.

por Arí Hashomer
30 de julio de 2023
en Economía
Energía geotérmica: líder en la transición global a renovables

La energía geotérmica se está consolidando como un pilar en el movimiento global hacia las energías renovables, con una creciente adopción en varios países y avances tecnológicos significativos.

Energía geotérmica: Un recurso renovable en auge

En el corazón del proceso geotérmico, se encuentran depósitos de agua caliente situados a kilómetros bajo tierra, cuyo vapor es transformado en electricidad mediante diversas tecnologías. Existen tres principales tipos de plantas geotérmicas: las de vapor seco, de vapor flash y de ciclo binario, cada una con un enfoque distinto para aprovechar este recurso renovable.

El vapor de agua es conducido desde la profundidad de la tierra hasta la planta en las de vapor seco. Mientras que en las de vapor flash, se utilizan depósitos de agua con altas temperaturas para producir vapor que acciona una turbina. Por último, en las de ciclo binario, el calor del agua se emplea para vaporizar un fluido de trabajo, como un compuesto orgánico con bajo punto de ebullición, que luego se utiliza para girar una turbina.

Reino Unido: Explorando su potencial geotérmico

Recientemente, el Reino Unido ha comenzado a evaluar su potencial geotérmico a través de una colaboración entre el British Geological Survey (BGS) y Arup, una consultora británica de ingeniería. El resultado fue un Libro Blanco que evalúa las oportunidades para la expansión de la energía geotérmica en el país, y la forma en que estas podrían contribuir a diversificar la combinación de energías renovables del Reino Unido.

Más noticias

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Despega el primer vuelo directo entre Tel Aviv y la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh

El Al ofrece tarifas especiales para israelíes varados

United Airlines detiene vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil

United Airlines detiene vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil

Una pantalla de llegadas muestra los vuelos cancelados en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, el 10 de marzo de 2020. (Jack Guez/AFP)

Más de 20 vuelos cancelados en Ben Gurion tras ataque hutí

A pesar de que la explotación geotérmica profunda implica un costo considerable debido a las operaciones de perforación necesarias, se espera que las mejoras tecnológicas hagan viable económicamente la explotación de estas zonas. El Libro Blanco además sugiere la creación de un organismo regulador para fomentar la inversión y el conocimiento en la energía geotérmica.

Chubu Electric Power: Innovación geotérmica en Alemania

Chubu Electric Power, uno de los mayores grupos de servicios públicos de Japón, ha anunciado recientemente su intención de adquirir un proyecto de energía geotérmica en Alemania. Este proyecto utilizará la tecnología Eavor-Loop para convertir el calor subterráneo en energía renovable, mostrando una vez más el potencial de la energía geotérmica para aportar soluciones creativas a la transición hacia las energías renovables.

Kenia: Líder en energía geotérmica en África

Kenia, que genera aproximadamente el 47 % de su energía a partir de recursos geotérmicos, se ha convertido en un líder en la producción de energía geotérmica en África. KenGen, la entidad gubernamental que gestiona la central geotérmica del país, está ayudando a otros países de la región a evaluar su potencial geotérmico, contribuyendo al desarrollo regional de recursos energéticos limpios.

Indonesia y Nueva Zelanda: Colaboración para el desarrollo geotérmico

Por otro lado, Indonesia y Nueva Zelanda han reafirmado su compromiso para la cooperación en proyectos de energía geotérmica. Este esfuerzo conjunto, denominado Programa de Energía Geotérmica Indonesia-Aotearoa Nueva Zelanda (PINZ), recibirá un financiamiento de 9.9 millones de dólares por parte del gobierno neozelandés para desarrollar la industria geotérmica en Indonesia.

Energía geotérmica: Futuro prometedor en las energías renovables

Con inversiones crecientes en investigación y desarrollo en el sector de la energía geotérmica, la perspectiva de este recurso renovable es alentadora. Los avances tecnológicos están abriendo el camino para la expansión de las operaciones geotérmicas, mientras que el compromiso de los gobiernos con esta forma de energía indica un futuro prometedor para la energía geotérmica en la transición global a las energías renovables.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.