• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Enorme flota de petroleros rusos lucha por encontrar destinos de compra

Enorme flota de petroleros rusos lucha por encontrar destinos de compra

por Arí Hashomer
12 de marzo de 2022
en Economía
Enorme flota de petroleros rusos lucha por encontrar destinos de compra

Varios petroleros de propiedad rusa llevan más de una semana parados en el mar a lo largo de las costas europeas y norteamericanas, ya que los países han prohibido las importaciones de petróleo ruso o los buques rusos atracan en sus puertos, todo ello mientras muchos comerciantes y compradores se niegan a negociar con el crudo ruso.

Hasta nueve buques de tamaño medio, Aframaxes, propiedad del operador de la flota estatal rusa de petroleros Sovcomflot han estado inactivos alrededor de América del Norte y Europa durante más de una semana, mientras que el tiempo típico de inactividad de un petrolero es de uno o dos días, informó Bloomberg el viernes, citando datos de seguimiento de buques que ha recopilado.

Muchos países y empresas occidentales no se arriesgan a tocar el crudo vinculado a Rusia que envía Sovcomflot, cuyo accionista mayoritario es el gobierno ruso.

Sovcomflot, con una flota total de 110 petroleros, posee 52 Aframax, lo que le convierte en el mayor propietario del mundo de ese tipo de buques, según datos de Clarksons Research Services citados por Bloomberg.

Más noticias

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Tras la invasión rusa de Ucrania, varios países prohibieron la entrada de buques rusos en sus puertos y aguas. Canadá y el Reino Unido fueron los primeros. El 1 de marzo, Canadá prohibió a los buques y pesqueros rusos entrar en los puertos y aguas interiores canadienses. El Reino Unido prohibió ese mismo día la entrada a sus puertos de cualquier barco «que sea propiedad o esté operado por alguien relacionado con Rusia» y dijo que las autoridades también obtendrían nuevos poderes para detener a los barcos rusos.

Dos días después de la prohibición canadiense, dos petroleros propiedad de Sovcomflot abandonaron sus destinos en Canadá.

En el Reino Unido, los trabajadores portuarios de una terminal del río Mersey, desde donde se bombea el petróleo a la refinería de Stanlow, se negaron la semana pasada a descargar el petróleo ruso de un barco con bandera alemana.

Aunque los petroleros de Sovcomflot en el Pacífico no parecen estar parados como los que están cerca de Europa o Norteamérica, el problema para el propietario de los petroleros rusos podría agravarse mucho a partir de ahora, teniendo en cuenta que un número cada vez mayor de comerciantes y compradores en Europa probablemente evitará el crudo ruso debido al «autosancionamiento» y a los riesgos para su reputación.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.