ExxonMobil, junto con QatarEnergy, comenzó el viernes la perforación en busca de gas natural en un bloque de exploración situado en la zona económica exclusiva de Chipre, según lo informado por el presidente del país, Nikos Christodoulides.
La actividad de perforación se lleva a cabo en el Bloque 5, de acuerdo con un mensaje publicado por Christodoulides en X. El presidente destacó que “Chipre avanza en sus actividades de exploración, con el objetivo de ser una fuente alternativa y fiable de gas natural para la UE”.
Las aguas chipriotas se consideran potencialmente ricas en recursos de gas natural, similares a los grandes yacimientos descubiertos en el Mediterráneo oriental frente a Egipto e Israel.
ExxonMobil anunció a finales del año pasado que planeaba iniciar perforaciones en enero de 2025. El vicepresidente de exploración global de la compañía, John Ardill, declaró en noviembre a Reuters que durante los últimos dos años habían recopilado datos sísmicos tridimensionales detallados e identificado varios prospectos prometedores, entre ellos el denominado Electra.
“El potencial para la exploración de gas es enorme”, afirmó Ardill, quien resaltó que Electra representa una oportunidad significativa.
Otras compañías internacionales también están explorando recursos en las costas de Chipre. La italiana Eni y la francesa TotalEnergies realizaron en 2022 dos descubrimientos denominados Cronos y Zeus. Eni, operador en siete licencias de exploración en alta mar en el país, completó el año pasado la perforación de un segundo pozo en el yacimiento Cronos, con expectativas de aumentar su capacidad de producción.
Según el ministro chipriota de Comercio, Industria y Energía, George Papanastasiou, la producción de gas natural en el país podría iniciarse tan pronto como en 2026, como declaró en una entrevista a principios de 2024.
Además, Exxon y Chevron están explorando oportunidades para ampliar sus operaciones de petróleo y gas en otras áreas del Mediterráneo, incluidas las costas de Grecia.