El Banco de Israel informó que en enero de 2025 se otorgaron 7.300 millones de NIS en hipotecas. Aunque esta cifra representa una caída del 50% respecto a diciembre de 2024, dicho mes fue excepcional debido al aumento del IVA del 17% al 18%, lo que impulsó la demanda de préstamos hipotecarios para viviendas nuevas.
En comparación con enero de 2024, la concesión de hipotecas creció un 30% y mostró un incremento del 15% frente a enero de 2023.
Solo el 15,5% de las hipotecas concedidas en enero de 2025, equivalentes a 1.130 millones de NIS, correspondieron a acuerdos de compra con pago diferido. En estos casos, los compradores abonaron inicialmente entre el 10% y el 20% del precio de la vivienda y pagaron el resto al momento de la ocupación.
Este porcentaje es el más bajo registrado para este tipo de financiamiento desde abril de 2024.