• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » India deja de importar petróleo de Irán y Venezuela para respetar las sanciones de EE. UU

India deja de importar petróleo de Irán y Venezuela para respetar las sanciones de EE. UU

por Arí Hashomer
24 de mayo de 2019
en Economía, Irán, Mundo
Raheb Homavandi / Reuters / ArchivoUna llamarada de gas en una plataforma de producción de petróleo en los campos petrolíferos de Soroush en el Golfo Pérsico se ve junto a una bandera iraní, el 25 de julio de 2005.

Raheb Homavandi / Reuters / ArchivoUna llamarada de gas en una plataforma de producción de petróleo en los campos petrolíferos de Soroush en el Golfo Pérsico se ve junto a una bandera iraní, el 25 de julio de 2005.

La India anunció dejó de importar petróleo iraní para respetar las sanciones impuestas por Estados Unidos a Teherán, anunció este jueves su embajador en Washington, Harsh Vardhan Shringla.

Nueva Delhi ya había reducido ampliamente sus compras importando un millón de toneladas de crudo iraní en abril, antes del final de las exenciones estadounidenses que le permitían evitar las sanciones, explicó el diplomático a periodistas en Washington.

“Se acabó. Después de eso ya no hemos importado” crudo, dijo Shringla a los periodistas durante una sesión informativa sobre la victoria electoral del primer ministro Narendra Modi.

El embajador precisó que el gigante asiático también había dejado de comprar petróleo a Venezuela, debido al embargo impuesto por Estados Unidos al crudo del país sudamericano para obligar al dictador Nicolás Maduro a abandonar el poder.

Más noticias

Primer ministro australiano retira a un crítico de Israel del gabinete

Primer ministro australiano retira a un crítico de Israel del gabinete

Canciller iraní llega a Roma para segunda ronda de negociaciones

Irán advierte a Europa de “consecuencias irreversibles” de volver a imponer sanciones

Trump celebra la inminente liberación del rehén Edan Alexander

Trump celebra la inminente liberación del rehén Edan Alexander

Teva Pharmaceutical: Resultados financieros sólidos y prometedores

Teva despide a 250-300 empleados en Israel para ahorrar costos

Captura de pantalla del video del embajador de India en EE. UU., Harsh Vardhan Shringla. (Youtube)
Captura de pantalla del video del embajador de India en EE. UU., Harsh Vardhan Shringla. (Youtube)

 

Las sanciones con las que Washington busca imponer una “presión máxima” a Teherán, prohíben las exportaciones de petróleo de Irán y afectan también a todos los países dispuestos a comprar crudo de ese país.

Ocho países, entre ellos India, China, Turquía y Japón, obtuvieron una autorización para seguir importando petróleo iraní, pero ese permiso expiró el 2 de mayo y no ha sido renovado.

Turquía, que había criticado con dureza el final de esas exenciones, también puso fin a sus importaciones de petróleo iraní después del 2 de mayo, indicó el miércoles un representante turco.

Al considerar a Irán “un vecino extenso” de la India con vínculos culturales de larga data, Shringla se negó a decir si Nueva Delhi compartía las preocupaciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre Teherán.

“Este es un tema que debe ser tratado, realmente, entre Estados Unidos e Irán. Solo estamos, en muchos sentidos, mirándolo como un tercero”, dijo Shringla.

Pero agregó: “No nos gustaría ver un movimiento hacia cualquier escalada de ninguna manera en esa área, por la sencilla razón de que dependemos mucho de la estabilidad en esa parte del mundo”.

El año pasado, Trump se retiró del Acuerdo Nuclear por el que Irán redujo drásticamente su trabajo nuclear a cambio de promesas de alivio de sanciones.

La administración Trump, recientemente, aumentó la presión económica sobre Irán y recientemente desplegó activos militares, incluido un grupo de ataque de portaaviones en el área.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.