Estados Unidos confirmó que los petroleros rusos sancionados a principios de enero podrán descargar su crudo en puertos indios hasta el 27 de febrero, según indicó el viernes el secretario de petróleo de India, Pankaj Jain.
Jain explicó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EE. UU. emitió una aclaración formal sobre el plazo, estableciendo además que las transacciones financieras relacionadas deberán completarse antes del 12 de marzo.
El 10 de enero, la administración saliente de EE. UU. aplicó sanciones a Gazprom Neft, Surgutneftegas, 183 buques rusos, comerciantes de petróleo, proveedores de servicios, aseguradoras y funcionarios del sector energético, en la medida más severa contra el petróleo ruso hasta ahora. Estas sanciones dejaron en incertidumbre el destino de millones de barriles de crudo en camino a India.
Según datos de seguimiento de Bloomberg y Kpler, al menos 4,4 millones de barriles de crudo ruso están siendo enviados a India. Algunos de estos barriles viajan en petroleros recientemente autorizados, aunque el destino de parte de la carga sigue sin conocerse.
India, que depende de importaciones para más del 80% de su consumo diario de crudo, enfrenta un aumento en los costos debido a la disminución de barriles rusos baratos. Las refinerías indias han optado por evitar los buques sancionados por Estados Unidos, complicando aún más la situación.
Aunque la aclaración de EE. UU. brinda un alivio temporal, las refinerías indias ya están buscando alternativas para garantizar suministros tras la fecha límite de febrero.
El secretario Jain afirmó que India seguirá comprando petróleo ruso siempre que su precio sea inferior a 60 dólares por barril, se transporte en buques no sancionados y no involucre a empresas o individuos bajo sanciones estadounidenses.