• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Inventarios de crudo caerán este año a su nivel más bajo en 8 años

Inventarios de crudo caerán este año a su nivel más bajo en 8 años

En otros periodos recesivos, la demanda simplemente experimentó una desaceleración en su crecimiento, pero no una caída real en la demanda.

8 de agosto de 2023
Inventarios de crudo caerán este año a su nivel más bajo en 8 años

Los niveles de inventarios de crudo a nivel mundial podrían alcanzar mínimos históricos hacia finales de 2023, de acuerdo con el experto en el sector, Eric Nuttall.

Declaraciones de Eric Nuttall sobre el crudo

En una reciente entrevista con BNN Bloomberg TV, Eric Nuttall, socio principal de Ninepoint Partners, anticipó una considerable caída en los inventarios de crudo para este año.

Con datos respaldados por Kpler, Nuttall resaltó que los actuales niveles son los más bajos en 8 meses. Sin embargo, espera que esta tendencia continúe y culmine en mínimos de 8 años hacia finales de 2023.

La razón principal de este declive se debe a una demanda robusta, que según Nuttall, puede ser monitorizada en tiempo real.

Historia de los inventarios y precios del petróleo

Nuttall hizo referencia a la significativa reducción en los inventarios de crudo de Estados Unidos, destacando el impacto histórico que ha tenido en el mercado.

A pesar de las variaciones en los precios, que estuvieron sujetos a factores como la demanda china y las preocupaciones sobre tasas de interés, el experto visualiza un fortalecimiento en el precio del crudo a medida que avance el año.

El WTI se cotizaba a 81,28 $, mientras que el Brent estaba en 84,69 dólares por barril el martes pasado.

Impacto de recesiones en la demanda de petróleo

Al abordar el tema de posibles recesiones, Nuttall indicó que la demanda de crudo solo ha disminuido drásticamente en dos ocasiones: durante la pandemia de covid y la Gran Crisis Financiera.

En otros periodos recesivos, la demanda simplemente experimentó una desaceleración en su crecimiento, pero no una caída real en la demanda.

Este punto refuerza su postura de que la demanda de crudo sigue siendo firme, y esta es la razón principal de la caída en los inventarios.

Informe de la AIE y transición energética

Por otro lado, un informe de la AIE publicado en junio señaló una posible desaceleración en la demanda mundial de petróleo en los próximos años.

Esta desaceleración podría ser impulsada por los altos precios del crudo y desafíos en la seguridad del suministro, llevando al mundo hacia una transición energética más rápida.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.