El gobierno aprobó el domingo una reforma destinada a reducir los tiempos de espera para que los inmigrantes ejerzan sus profesiones en Israel. La medida eliminará trabas burocráticas que dificultaban el acceso al mercado laboral en sectores clave.
Bajo la dirección del ministro de Aliá e Integración, Ofir Sofer, la reforma permitirá a ciertos profesionales iniciar el proceso de certificación antes de su llegada al país. El ajuste reducirá considerablemente los procedimientos que hasta ahora demoraban varios meses.
La iniciativa beneficiará a ocupaciones específicas detalladas en la nueva regulación, aunque algunas profesiones, como la abogacía, quedarán excluidas del plan.
«Esta es una decisión trascendental que agilizará la incorporación de los olim al mercado laboral, fortalecerá la economía y contribuirá a resolver la escasez en sectores esenciales», declaró Sofer sobre la medida.
Según estimaciones oficiales, la reforma podría aportar hasta 3.800 millones de NIS (1.100 millones de dólares) a la economía de Israel para 2034, además de ahorrar 2.100 millones de NIS en costos asociados a la formación y la inactividad laboral.
Los inmigrantes han denunciado durante años que los prolongados procesos de certificación les impiden acceder a empleos en sus especialidades, afectando a sectores como medicina, ingeniería, educación y finanzas. Informes del Ministerio de Aliá e Integración revelan que entre un 10 % y 15 % de los potenciales inmigrantes desisten de trasladarse al país por incertidumbre laboral.
El reconocimiento de títulos profesionales extranjeros en Israel puede tardar entre seis meses y un año, con exigencias adicionales como pasantías mal remuneradas y rigurosos exámenes de hebreo. Incluso expertos con amplia trayectoria en sus países de origen enfrentan estas dificultades.
El ajuste permitirá cubrir el déficit de trabajadores en sectores prioritarios como medicina e ingeniería, alineando a Israel con los mecanismos de certificación acelerada aplicados en otras naciones de la OCDE. Actualmente, el país cuenta con 3,7 médicos por cada 1.000 habitantes, una cifra inferior al promedio de la OCDE de 5,0.
Con la reforma en vigor, los inmigrantes podrán presentar sus credenciales y recibir aprobación preliminar antes de obtener la ciudadanía, reduciendo drásticamente los tiempos de espera.
Los contadores públicos con más de dos años de experiencia tendrán un reconocimiento automático bajo la categoría de «New Oleh CPA». En el caso de los trabajadores sociales, sus calificaciones podrán ser evaluadas antes de su arribo a Israel. Veterinarios con más de una década de experiencia podrán quedar exentos de los exámenes de licencia.
El tiempo de prácticas obligatorias se reducirá para ingenieros, veterinarios y agentes de seguros. En el sector financiero, quienes busquen trabajar como asesores de pensiones o agentes de seguros podrán iniciar su práctica antes de aprobar los exámenes. En el campo de la topografía, las evaluaciones podrán realizarse durante el periodo de capacitación.
Los ministerios pertinentes ofrecerán asistencia personalizada en cada etapa del proceso, garantizando una incorporación más eficiente al mercado laboral.