• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, noviembre 27, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Israel pone en vigor ley que fija cobro por minuto en aparcamientos

Israel pone en vigor ley que fija cobro por minuto en aparcamientos

27 de noviembre de 2025
Israel pone en vigor ley que fija cobro por minuto en aparcamientos

Ilustrativo: Vista de un aparcamiento subterráneo en el centro comercial Rishonim en Rishon le Tzion, centro de Israel, 5 de diciembre de 2024. (Yossi Aloni FLASH90)

Entra en vigor el 2 de diciembre de 2025 la Ley n.º 136: cobro por minutos en aparcamientos, con redondeo solo en efectivo y excepciones.

Alcance y cronograma de la ley que impone cobro por minutos en Israel

El Parlamento de Israel aprobó en noviembre de 2024 una reforma de la Ordenanza de Tráfico que ordena el cobro por tiempo real en aparcamientos privados. El Boletín de Leyes publicó la norma el 2 de diciembre de 2024 y fijó la entrada en vigor un año después. Desde el 2 de diciembre de 2025 rige el cobro por minutos en todo el país bajo la Ley de Enmienda de la Ordenanza de Tráfico n.º 136.

La modificación reemplaza el método anterior, que admitía redondeos por tramos de quince minutos y, en la primera hora, hasta la tarificación por hora completa. El nuevo texto ordena cobrar según el tiempo de estacionamiento calculado por minutos. Si la persona paga en efectivo, la cantidad puede redondearse hacia arriba al entero de nuevos séqueles más próximo. La ley mantiene tarifas globales por día, semana o mes, por lo que los abonos continúan fuera del prorrateo.

El artículo 70B1 de la Ordenanza de Tráfico sirve de base jurídica. Su apartado primero exige el cobro por minutos y reordena el régimen de excepciones; faculta al Ministerio del Interior, con acuerdo del Ministerio de Transporte y aprobación de la Comisión de Economía, para excluir categorías de aparcamientos o zonas, incluso por tarifas bajas según áreas. El artículo segundo fija entrada en vigor un año después de la publicación: 2 de diciembre de 2025.

El proyecto para modificar el artículo 70B1 ingresó a comienzos de 2024 con el objetivo de corregir cobros por tiempo no utilizado, en especial en la primera hora, porque la normativa anterior habilitaba la hora completa. La exposición de motivos atribuyó menor rotación de vehículos y pagos por un servicio incompleto al esquema de redondeos. La Knéset aprobó el texto el 27 de noviembre de 2024 y la publicación llegó el 2 de diciembre de 2024.

Fechas y puntos clave de la ley de cobro por minutos

  • Publicación en el Boletín de Leyes: 2 de diciembre de 2024.
  • Entrada en vigor nacional: 2 de diciembre de 2025.
  • Redondeo permitido solo en efectivo al entero de nuevos séqueles.
  • Se mantienen tarifas globales por día, semana o mes.
  • Excepciones posibles por zonas o tipos, con Interior, Transporte y Comisión de Economía.

Cálculo por minutos, redondeo en efectivo y tarifas globales en Israel

El texto sustituye la referencia a “unidades de tiempo” por la obligación de cobrar “según el tiempo de estacionamiento calculado por minutos”. La reforma elimina redondeos por tramos y tarificación por hora completa durante la primera hora. Cuando existe pago en efectivo, la operación puede redondearse hacia arriba al entero de nuevos séqueles más próximo. El resto de formas de pago debe ajustarse al importe exacto que resulte del prorrateo minuto a minuto.

La obligación alcanza a operadores de aparcamientos, ya sean titulares de instalaciones o gestores por cuenta de terceros, conforme a la definición de la Ordenanza de Tráfico. La previsión legal no altera tarifas globales por jornada, semana o mes, que permanecen fuera del prorrateo. La norma no introduce límites máximos de precio por minuto a escala nacional. En cambio, habilita herramientas para delimitar excepciones territoriales o por tipo de aparcamiento mediante resoluciones sometidas a control parlamentario.

En la semana previa a la entrada en vigor, medios locales reportaron ajustes tarifarios para adaptar listas de precios al nuevo esquema y, en ocasiones, alzas del precio por minuto respecto del valor por hora anterior. Un aparcamiento en Tel Aviv pasó de 20 nuevos séqueles por una hora a 0,5 séquel por minuto, equivalente a 30 por hora. En Ra’anana, una usuaria pagó 35 por unos cuarenta minutos, frente a 27 por un periodo similar.

Estas informaciones no alteran el contenido de la reforma. La ley impone una unidad de cálculo temporal y mantiene la libertad tarifaria dentro de la legislación de protección del consumidor y competencia. La obligación se limita a prorratear por minutos desde el primer minuto, salvo precios globales por día, semana o mes. Las administraciones podrán definir excepciones mediante los procedimientos previstos en la Ordenanza de Tráfico y en la Ley n.º 136.

Excepciones, coordinación institucional y contexto municipal reciente

El precepto habilita excepciones por zonas o por tipos de aparcamiento a través de resoluciones administrativas que exigen la intervención de tres instancias: el Ministerio del Interior, el Ministerio de Transporte y la Comisión de Economía de la Knéset. La exclusión puede ampararse en tarifas bajas según áreas. Las decisiones deben adoptarse con el procedimiento previsto en la Ordenanza de Tráfico y en la Ley n.º 136, con supervisión parlamentaria explícita.

El calendario de implementación queda atado a la propia cláusula de entrada en vigor. La publicación en el Boletín de Leyes ocurrió el 2 de diciembre de 2024 y la norma estableció un año de vacatio legis. En consecuencia, la aplicación comienza el 2 de diciembre de 2025. Informes periodísticos difundidos el jueves 27 de noviembre de 2025 señalaron “la próxima semana”, en línea con la fecha marcada por el texto oficial.

Durante la tramitación y tras la aprobación, actores del sector señalaron costes para adecuar sistemas capaces de registrar y cobrar por minutos en instalaciones sin informatización. Esos planteamientos aparecieron en el debate y en coberturas que recogieron posiciones de asociaciones ante la Comisión de Economía, con advertencias sobre congestiones en salidas si los equipos de control y pago no recibían actualización. Impulsoras de la reforma en la oposición subrayaron el objetivo de evitar cobros por redondeo.

La normativa de 2024 se inserta en cambios recientes sobre estacionamiento, tarifas y gestión urbana de la demanda. Diversas autoridades locales ajustaron ordenanzas y zonas de estacionamiento regulado. En el plano municipal, y al margen de la reforma estatal, ciudades como Tel Aviv-Yafo comunicaron en 2024 y 2025 nuevas reglas y áreas de pago. Esas políticas locales obedecen marcos distintos y no alteran la obligación de tarificación por minuto en aparcamientos privados ni su calendario.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.