• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Israel y Marruecos estrechan sus relaciones comerciales

Israel y Marruecos estrechan sus relaciones comerciales

Las dos naciones se están centrando en colaborar en el ámbito de la innovación tras su normalización.

por Arí Hashomer
23 de mayo de 2022
en Economía
Israel y Marruecos estrechan sus relaciones comerciales

Israel y Marruecos han emprendido una mayor colaboración empresarial desde diciembre de 2020, cuando se firmó el acuerdo de normalización entre Israel y Marruecos, que abrió un mundo de oportunidades entre ambos países, desde los vuelos directos hasta la cooperación económica y la colaboración en materia de innovación. Este último punto es el centro de atención del foro Marruecos-Israel Connect to Innovate, que tendrá lugar en Casablanca del 23 al 26 de mayo.

El primer foro de este tipo, será coordinado por la Start-Up Nation Central y CPR de Israel en estrecha colaboración con la Confederación General de Empresas de Marruecos. Presentará a los mejores empresarios israelíes al mercado marroquí, con el objetivo de aumentar el comercio bilateral y proporcionar soluciones tecnológicas a algunos de los mayores puntos débiles del país norteafricano. Líderes marroquíes e israelíes de instituciones gubernamentales, grandes empresas e innovadores tecnológicos se reunirán para centrarse en las innovaciones tecnológicas en los sectores de la agroalimentación, el agua, la logística, la energía y la sostenibilidad.

El objetivo principal del evento es construir una base sólida para las oportunidades de negocio a través de la innovación tecnológica, con el objetivo secundario de explorar el potencial de creación de empleos tecnológicos en Marruecos. Los ejecutivos de la Start-Up Nation Central ya han sido invitados a Marruecos para reunirse con los líderes de alto nivel y elaborar una estrategia conjunta sobre cómo lograr estos objetivos.

La conferencia, de tres días de duración, contará con las intervenciones de ponentes como Dganit Vered, inversor, miembro del consejo de administración, líder empresarial y mentor con experiencia en la alta dirección de Intel, Perrigo y Hazera en innovación, ingeniería, I+D, operaciones y proyectos; Nadav Berger, uno de los primeros pioneros de la tecnología alimentaria, cofundador del laboratorio de aplicaciones Foodlab, Foodlab Capital y primer inversor de capital de riesgo en el ámbito de la tecnología alimentaria de Israel; Ido Yosovzon, director del sector agroalimentario de Start-Up Nation Central; y Yosef Abramowitz, nombrado por la CNN uno de los seis principales pioneros ecológicos del mundo, antiguo presidente de la Arava Power Company y actual director general y presidente de Energiya Global.

Más noticias

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, el 1 de agosto de 2024. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Aerolíneas piden a Israel relajar reglas de compensación

Teva Pharmaceutical: Resultados financieros sólidos y prometedores

Teva despide a 250-300 empleados en Israel para ahorrar costos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

Israel ha estado muy ocupado últimamente en el campo de la colaboración empresarial internacional, ya que también ha tomado medidas para estrechar su nueva relación con los Emiratos Árabes Unidos tras la firma de los históricos Acuerdos de Abraham.

Durante una conferencia centrada en la colaboración entre Emiratos Árabes Unidos e Israel, el Dr. Sabah al-Binali, socio y presidente ejecutivo de OurCrowd Arabia -la rama del fondo de capital riesgo israelí con sede en el Golfo- habló de la importancia de reconocer las diferencias culturales entre Israel y sus posibles socios comerciales, y de entender que la naturaleza de esa observación tiene dos caras.

“La gente habla mucho de las diferencias, pero si hay muchas diferencias, eso significa que hay muchas facetas complementarias”, dijo. “Se trata de identificarlas y averiguar cómo trabajar juntos con ellas”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.