• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Jerusalén busca reducir la advertencia de viaje de EE. UU.

Jerusalén busca reducir la advertencia de viaje de EE. UU.

25 de febrero de 2025
Imagen: Pasajeros en el aeropuerto Ben Gurion el 2 de septiembre de 2024. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Imagen: Pasajeros en el aeropuerto Ben Gurion el 2 de septiembre de 2024. (Avshalom Sassoni/Flash90)

El gobierno israelí ha instado a la administración de Donald Trump a modificar la alerta de viaje de Estados Unidos para Israel y confía en que la revisión se producirá pronto, según fuentes oficiales citadas por The Times of Israel.

Desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 y la posterior guerra en Gaza, la advertencia se ha mantenido en el nivel tres, que recomienda reconsiderar el viaje. Israel ha intentado durante meses que la alerta se reduzca al nivel dos, que implica ejercer mayor precaución, con el fin de reactivar el turismo, según indicaron funcionarios de ambos países.

La administración de Joe Biden no accedió a la petición israelí mientras la guerra en Gaza continuaba. Ahora, con Donald Trump en la Casa Blanca y un alto el fuego vigente, Israel ha intensificado las gestiones para lograr el cambio.

Esta fotografía tomada el 19 de noviembre de 2024 muestra la escena donde un cohete disparado desde el Líbano la noche anterior causó daños en la ciudad central de Ramat Gan (Avshalom Sassoni/Flash90)

La Embajada de Estados Unidos en Jerusalén ha respaldado la iniciativa y ha recomendado al Departamento de Estado en Washington reducir la advertencia de viaje, según un funcionario estadounidense. Un funcionario israelí sugirió que la administración Trump evalúa la estabilidad del alto el fuego antes de tomar una decisión, aunque también podría tratarse de un retraso burocrático.

En diciembre, China, Japón y el Reino Unido suavizaron sus alertas de viaje a Israel tras la entrada en vigor de un frágil alto el fuego con Hezbolá.

Aviones de Delta esperan en sus puertas el 13 de junio de 2022 en el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City, en Salt Lake City, Utah. (AP/Rick Bowmer)

Un eventual anuncio de Estados Unidos podría influir en el tráfico aéreo. Desde el inicio de la guerra, las aerolíneas extranjeras han suspendido y reanudado vuelos de manera intermitente debido a los combates con grupos terroristas en Gaza, Hezbolá en Líbano, ataques con misiles y drones de Irán, así como ofensivas de aliados de Teherán, incluidos los hutíes en Yemen.

Este escenario ha favorecido a las aerolíneas israelíes, especialmente El Al, que ha dominado muchas rutas con tarifas elevadas.

Desde la instauración del alto el fuego con Hamás, algunas aerolíneas extranjeras han anunciado la reanudación parcial de sus vuelos a Israel en las próximas semanas. United Airlines reiniciará sus operaciones el 15 de marzo, mientras que Delta Air Lines tiene previsto reactivar su ruta entre Tel Aviv y Nueva York el 1 de abril.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.