• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Las aerolíneas se cubren contra el aumento del precio del petróleo

Las aerolíneas se cubren contra el aumento del precio del petróleo

por Arí Hashomer
7 de noviembre de 2021
en Economía
Las aerolíneas se cubren contra el aumento del precio del petróleo

Las compañías aéreas vuelven a cubrir el precio del combustible para protegerse de la subida de los precios del petróleo el año que viene, aunque las coberturas son menos arriesgadas y por periodos más cortos, ya que sigue existiendo incertidumbre sobre cuándo volverán los viajes en avión a los niveles anteriores a la crisis. 

Durante la pandemia, se calcula que el sector perdió unos 5.000 millones de dólares en total en coberturas a plazo del precio del combustible, que casi nadie necesitó el año pasado con los vuelos internacionales en tierra.

Ahora, algunas de las principales compañías aéreas de Europa, así como las aerolíneas de bajo coste, vuelven a realizar coberturas para protegerse de la subida de los precios del petróleo, informa Bloomberg.

“Seguimos viendo oportunidades significativas para comprar combustible a futuro”, dijo el consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, en una llamada esta semana, según recoge Bloomberg.

Más noticias

Teva Pharmaceutical: Resultados financieros sólidos y prometedores

Teva despide a 250-300 empleados en Israel para ahorrar costos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

El tráfico aéreo de Ryanair repuntó un 128 % entre abril y septiembre de 2021 en comparación con el mismo periodo de 2020, dijo la compañía en sus resultados semestrales para su año fiscal 2022 que finaliza el 30 de abril de 2022.

Para el cuarto trimestre del año fiscal 2022, las necesidades de combustible de Ryanair están cubiertas en un 80 %.

Otras son más cautelosas después de que la pandemia les afectara con enormes pérdidas además de las derivadas de las coberturas de combustible, según Bloomberg.

Las aerolíneas son cautelosamente optimistas sobre el aumento de la demanda observado en los últimos meses, pero nadie sabe con certeza cuándo el tráfico aéreo —y la demanda de combustible para aviones— volverá a los niveles anteriores a la crisis.

Air France-KLM, por ejemplo, señaló la reapertura de Canadá y Estados Unidos para los ciudadanos europeos, y la reapertura de Singapur. Lufthansa dijo esta semana que al final del tercer trimestre, las nuevas reservas ya habían alcanzado alrededor del 80 % del nivel de 2019.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) señaló el miércoles “un moderado repunte de los viajes aéreos en septiembre de 2021 en comparación con agosto”.

“El reciente cambio de política de Estados Unidos para reabrir los viajes desde 33 mercados para los extranjeros totalmente vacunados a partir del 8 de noviembre es un acontecimiento bienvenido, aunque largamente esperado. Junto con las recientes reaperturas en otros mercados clave como Australia, Argentina, Tailandia y Singapur, esto debería dar un impulso al restablecimiento a gran escala de la libertad de viajar”, dijo Willie Walsh, director general de la IATA.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.