Libia proyecta elevar su capacidad de refinación de petróleo de 300.000 a 400.000 barriles por día (bpd), según anunció el ministro de Petróleo y Gas, Khalifa Abdulsadek. Este aumento responde a la necesidad de priorizar la demanda interna, especialmente para la generación de energía, con el objetivo de maximizar las exportaciones. “Para maximizar las exportaciones, primero hay que prestar atención a la demanda local, ya que está aumentando para la generación de energía”, afirmó Abdulsadek.
Masoud Sulaiman, presidente de la Corporación Nacional del Petróleo de Libia, detalló que el país aspira a incrementar su producción de petróleo de 1,4 millones de barriles diarios actuales a 2 millones para 2028. Sin embargo, este objetivo requiere una inversión significativa. Abdulsadek estimó que alcanzar la meta intermedia de 1,6 millones de barriles diarios demandará entre 3.000 y 4.000 millones de dólares. Además, indicó que el gabinete espera aprobar una nueva ronda de licitaciones de licencias antes de finalizar enero. En una economía como la libia, donde el petróleo representa más del 95% de su producción económica, este crecimiento es crucial. “Hay un impulso en la reconstrucción y esto solo se puede lograr aumentando la producción”, añadió el ministro.
Kuwait también persigue ambiciosas metas de producción. Durante la conferencia CERAWeek by S&P Global del año pasado, el director ejecutivo de Kuwait Petroleum Corp., jeque Nawaf al-Sabah, reveló que el país planea casi duplicar su producción, pasando de los actuales 2,4 millones de barriles diarios a más de 4 millones para 2035. Este aumento será posible gracias a la colaboración con petroleras internacionales, explotando tanto la Zona Neutral compartida con Arabia Saudita como los campos nacionales. Con costos de extracción en tierra de solo 10 dólares por barril, el emirato ha limitado las perforaciones debido a las cuotas de producción de la OPEP+.
Rico en petróleo, Kuwait es el quinto mayor productor de la OPEP y el quinto país más rico del mundo por ingreso nacional bruto per cápita. Sus reservas probadas alcanzan los 101.000 millones de barriles, superando significativamente las de Estados Unidos, que rondan los 70.000 millones. A pesar de su riqueza, Kuwait enfrenta desafíos similares a otros miembros de la OPEP, con una economía fuertemente dependiente del petróleo.