El proceso para implementar el peaje de congestión en el área metropolitana de Tel Aviv sigue adelante con la publicación de la licitación. Esta incluye la planificación, construcción, operación y mantenimiento del sistema, cuya implementación estaba programada para 2026, aunque podría retrasarse un año.
El proyecto detalla la ubicación de los peajes, la contratación de obras, la operación del sistema de cobro y el mantenimiento de la infraestructura. Además, contempla la gestión de un centro de atención al cliente. El contrato tendrá una duración de 22 años y la presentación de ofertas se realizará en el segundo semestre del año.
Conflicto entre Miri Regev y el Ministerio de Finanzas
La iniciativa de cobro por congestión fue aprobada en la Ley de Acuerdos Económicos de 2021. Tras asumir como ministra de Transporte en 2023, Miri Regev detuvo el proceso y desde entonces ha mantenido un enfrentamiento con el Ministerio de Finanzas sobre su aplicación.
Sin embargo, en los últimos meses, la tensión ha disminuido. El Ministerio de Finanzas publicó la licitación para evitar que Regev la bloquee, mientras que ella recibirá un paquete de compensación que incluye financiamiento para el proyecto ferroviario Kiryat Shmona.
Las autoridades han negado la existencia de un acuerdo, pero el peaje de congestión sigue avanzando junto con el ferrocarril Kiryat Shmona. Nissim Peretz, director de Netivei Israel, anunció en la conferencia «Infraestructura para el futuro» que las obras ferroviarias comenzarán a finales de este año.
Impacto económico y distribución de ingresos
El cobro por congestión se perfila como una fuente de ingresos para el Estado, generando 1.300 millones de NIS anuales. Estos fondos financiarán proyectos de transporte público, incluido el metro.
El Ministerio de Finanzas ha propuesto destinar estos ingresos al ferrocarril a Eilat. Según la ley, el peaje se aplicará en tres anillos en Tel Aviv: interior, medio y exterior. Los vehículos pagarán 10 NIS en los anillos central e interior y 5 NIS en el exterior entre las 6:30 y las 10:00. En la tarde, entre las 15:00 y 19:00, la tarifa será de 5 NIS en los anillos interior y central y 2,5 NIS en el exterior.
Exenciones y tarifas diferenciadas
El Comité de Finanzas de la Knéset eximió del pago a motocicletas y vehículos de emergencia. Los taxis pagarán el 50% de la tarifa, mientras que los camiones enfrentarán un costo doble.
Experiencias internacionales
Nueva York implementó una medida similar este año, sumándose a ciudades como Londres y Estocolmo. La iniciativa redujo el tráfico en un 7,5%, disminuyendo los tiempos de viaje en puntos críticos. En el puente Williamsburg, el tráfico cayó un 35% y en el puente de Brooklyn, un 21%.