El 6 de enero de 2025, Indonesia fue admitida oficialmente como miembro pleno del grupo BRICS, conformado por las principales economías emergentes.
Según un análisis presentado por Felix Richter de Statista, el bloque continúa expandiendo su presencia en el Sur Global, lo que ha fortalecido su influencia económica y política a nivel internacional. Este crecimiento busca consolidar al BRICS como un contrapeso significativo al G7, liderado por países occidentales.
Otros seis países —Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía y los Emiratos Árabes Unidos— habían formalizado su ingreso el 1 de enero de 2024. Durante una conferencia de prensa, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, destacó la importancia de esta expansión. “Vemos a los BRICS como defensores de las necesidades y preocupaciones del Sur Global, entre ellas el crecimiento económico equitativo, el desarrollo sostenible y la reforma de los sistemas multilaterales”, afirmó.
Ramaphosa también subrayó que la incorporación de estos nuevos miembros representa apenas el inicio de un proceso más amplio. “Hemos acordado principios, estándares, criterios y procedimientos para la expansión del BRICS, un tema que llevamos debatiendo por un tiempo considerable”, señaló. Añadió que esta es solo la primera fase, anticipando futuras ampliaciones.
En agosto de 2024, el bloque había anunciado la invitación a seis nuevos países, incluida Argentina. Sin embargo, el 29 de diciembre de 2023, el presidente argentino Javier Milei rechazó formalmente la oferta. En una carta difundida por diversos medios, Milei declaró que la membresía “no se consideraba apropiada en este momento”.