• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Lufthansa reanudará vuelos hacia Tel Aviv desde el 1 de agosto

Lufthansa reanudará vuelos hacia Tel Aviv desde el 1 de agosto

7 de julio de 2025
Un Airbus A380 de Lufthansa aterriza en Frankfurt, Alemania, el 14 de febrero de 2019. (AP/Michael Probst)

Un Airbus A380 de Lufthansa aterriza en Frankfurt, Alemania, el 14 de febrero de 2019. (AP/Michael Probst)

El grupo alemán de aerolíneas Lufthansa anunció que comenzará a restablecer gradualmente sus vuelos hacia y desde el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv a partir del 1 de agosto, tras haber suspendido sus operaciones desde mediados de junio por motivos de seguridad.

El 13 de junio, en el contexto del estallido de la guerra entre Israel e Irán, el espacio aéreo israelí fue cerrado temporalmente. Como resultado, Lufthansa y sus aerolíneas afiliadas —SWISS, Austrian Airlines, Brussels Airlines y Eurowings— interrumpieron sus servicios con Tel Aviv hasta al menos el 31 de julio. Ahora, el grupo aéreo alemán confirmó que se encuentra en fase de preparación para reactivar parcialmente la ruta.

No obstante, la compañía aclaró que los vuelos operados por SWISS entre Tel Aviv y sus destinos seguirán suspendidos hasta el 25 de octubre. Según indicó Lufthansa, la medida responde a “razones operativas”, en línea con lo que ya había sido comunicado anteriormente.

El anuncio coincidió con la decisión de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA), que retiró el aviso de alto riesgo emitido durante la guerra. Ese aviso, que abarcaba el espacio aéreo de Israel, Irán, Irak, Líbano y Jordania, fue impuesto el mismo 13 de junio y posteriormente suavizado antes de ser completamente levantado este lunes.

Durante los doce días de enfrentamientos, Irán disparó misiles de forma casi diaria contra territorio israelí, afectando zonas residenciales y objetivos militares. En los ataques murieron 24 civiles y otros 60 resultaron heridos, lo que elevó la preocupación internacional sobre la seguridad aérea en la región.

A pesar del fin formal del aviso de riesgo, la EASA emitió una advertencia separada respecto al espacio aéreo iraní. Recomendó a los pilotos evitar sobrevolar la región ante la posibilidad de que las fuerzas iraníes confundan aeronaves civiles con aviones enemigos. El comunicado señaló que “Irán probablemente mantendrá altos niveles de alerta para su fuerza aérea y unidades de defensa antiaérea en todo el país”, lo que eleva el riesgo de errores de identificación en el espacio aéreo de Teherán.

Aunque Israel reabrió su espacio aéreo hace casi dos semanas, varias aerolíneas internacionales, especialmente europeas y estadounidenses, aún no han determinado una fecha para reanudar sus vuelos a Tel Aviv. Entre ellas se encuentran British Airways, United Airlines y Delta, que mantienen sus operaciones suspendidas.

En contraste, la aerolínea francesa Air France sí reactivó este lunes sus vuelos directos entre el aeropuerto Ben Gurion y el aeropuerto Charles de Gaulle de París, convirtiéndose en una de las primeras compañías en restablecer sus rutas tras la guerra.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.