Israel Aerospace Industries (IAI) ha firmado un acuerdo de 1.000 millones de dólares durante cinco años con un socio cuyo nombre no ha sido revelado, según un anuncio realizado ayer.
Medios internacionales indican que el acuerdo podría estar relacionado con satélites, inicialmente presentados el año pasado. La presencia del presidente de IAI, Amir Peretz, en Marruecos durante el anuncio ha reforzado estos informes.
En 2020, Marruecos normalizó sus relaciones con Israel en el marco de los Acuerdos de Abraham, lo que ha potenciado la influencia marroquí en la industria de defensa israelí. Entre 2019 y 2023, Israel se posicionó como el noveno mayor exportador mundial de equipos de defensa, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI).
Aunque la normalización oficial ocurrió en diciembre de 2020, Israel ya era el tercer proveedor de defensa para Marruecos, cubriendo el 11% de sus necesidades.
Los retos de Marruecos
Desde la llegada de Peretz a la presidencia de IAI, la empresa ha incrementado su relevancia en la industria de defensa marroquí. El SIPRI informó que Marruecos planeaba adquirir dos satélites espías Ofek 13 de Israel, considerados de los mejores del mundo y utilizados por la unidad de inteligencia 9900 de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
El acuerdo ha generado interés en el contexto de la competencia entre empresas de defensa israelíes y francesas. Marruecos eligió el satélite Ofek 13 sobre los de Airbus y Thales.
Poco después, el presidente francés Emmanuel Macron excluyó a las empresas israelíes de la feria de defensa Eurosatory, una decisión atribuida a la guerra en Gaza, pero que también podría tener motivaciones comerciales y políticas, dadas las recientes ventas de sistemas de defensa israelíes a Alemania y Finlandia.
Otros acuerdos importantes
Israel ha firmado múltiples acuerdos con Marruecos. En 2022, IAI vendió el sistema de defensa aérea Barak MX por 540 millones de dólares, y en 2014, completó la entrega de tres vehículos aéreos no tripulados Heron 1 a través de una colaboración con Airbus. BlueBird Aero Systems, donde IAI tiene una participación del 50%, también ha suministrado diversos sistemas no tripulados a Marruecos y ha instalado una planta de producción en el país.
Tensión regional
Las compras de defensa de Marruecos a Israel han incrementado los desafíos para Rabat, especialmente en relación con el Sahara Occidental y Argelia.
El presidente argelino Abd al-Majid Tabbun anunció la asignación de 30 millones de dólares para la reconstrucción de los daños en Yenín, mientras que Argelia sigue apoyando al Frente Polisario, que lucha por la independencia del Sahara Occidental. Israel, por su parte, reconoció oficialmente la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental el año pasado.
Críticos de Marruecos han destacado el uso de misiles israelíes durante la guerra en Gaza. El periódico francés “L’Humanité” reportó que el ejército marroquí utiliza drones Hermes 900 y Hermes 450 de Elbit Systems desde una base en el Sahara Occidental.
Más allá de las armas
La cooperación entre Israel y Marruecos también abarca la seguridad y la investigación. Recientemente, el barco israelí INS Komemiyut hizo escala en Marruecos durante su viaje desde Estados Unidos hasta la base naval de Haifa. Además, IAI firmó un memorando de entendimiento con la Universidad Internacional de Rabat (UIR) para establecer un centro de excelencia en aeronáutica, inteligencia artificial e innovación.