• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, noviembre 6, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Ministerio de Transporte de Israel autoriza ingreso de Uber en 2026

Ministerio de Transporte de Israel autoriza ingreso de Uber en 2026

17 de septiembre de 2025
Una familia judía llamada “asesinos de niños” por un conductor de Uber en Viena

El Ministerio de Transporte de Israel permitirá que Uber opere en el país desde inicios de 2026, con efectos en conductores y sector del taxi.

Ministerio israelí establece regulación para Uber desde 2026

La ministra de Transporte, Miri Regev, confirmó que Uber podrá prestar servicios en Israel a principios de 2026 con el objetivo de aumentar la cantidad de servicios de transporte disponibles y reducir los costos para los usuarios. El plan incluye medidas para incorporar a miles de conductores no reconocidos y eliminar la diferencia actual entre el transporte regulado y las plataformas tecnológicas privadas.

Regev afirmó que la decisión no depende de los sindicatos de taxistas y que su prioridad consiste en proporcionar ventajas a los ciudadanos israelíes mediante opciones de transporte con menor costo. El Ministerio de Transporte ha iniciado conversaciones con representantes del sector para regular el mercado y definir un conjunto de reglas regulatorias que incluyan requisitos fiscales y de seguridad para todos los conductores.

Actualmente, la ley israelí autoriza únicamente a los taxistas con licencia oficial a transportar pasajeros a cambio de pago. A finales de 2023 existían alrededor de 25.000 licencias activas según datos del contralor estatal. Este conjunto de reglas restringe la competencia y mantiene tarifas fijas que exceden en muchos casos los precios aplicados en otros países por servicios similares.

Uber operó en Israel en 2014 solo con taxistas autorizados, pero cerró en 2023 debido a la presencia de plataformas locales como Gett y Yango. La nueva estrategia del ministerio busca permitir su regreso con condiciones de mayor alcance para conductores privados y un control estatal más estricto sobre impuestos y regulaciones.

Datos clave sobre la entrada de Uber en Israel

  • Inicio previsto de operaciones para Uber en Israel a principios de 2026.
  • Aproximadamente 25.000 licencias de taxis vigentes en Israel hasta fines de 2023.
  • Ingresos fiscales del sector del taxi de 6.5 mil millones de NIS en 2022.
  • Uber opera en más de 15.000 ciudades en todo el mundo.

Efectos en conductores no reconocidos y sector del taxi israelí

La legalización de Uber podría regularizar a miles de conductores que operan fuera del sistema oficial, muchos de los cuales generan ingresos mensuales de entre 10.000 y 15.000 shekels sin pagar impuestos. Esta incorporación al sistema fiscal ampliaría la base impositiva e igualaría las condiciones de competencia con los taxistas que cumplen con licencias y requisitos oficiales.

Los líderes del sector del taxi han declarado su oposición a la medida y anunciaron que iniciarán acciones para impedir su aplicación. Afirman que la entrada de Uber afectará de forma directa los ingresos de los taxistas y reducirá la demanda de servicios tradicionales. Solicitan que el Estado modifique las leyes para igualar obligaciones fiscales y normativas entre taxistas y conductores privados.

Las empresas piratas, en especial en comunidades haredíes, han crecido en los últimos años sin controles estrictos y con publicidad abierta. La integración de Uber bajo un conjunto de reglas legales pretende detener esta práctica y dirigir la demanda hacia plataformas autorizadas. La Autoridad Tributaria ha incrementado operativos para fiscalizar ingresos y detectar irregularidades en el transporte informal.

La ministra Regev reiteró que la prioridad del ministerio es regular el mercado y reducir los costos de movilidad. Con esta política, se busca crear un sistema uniforme para todos los conductores con normas claras y sanciones para quienes incumplan las disposiciones fiscales y técnicas establecidas.

Contexto tecnológico y antecedentes de regulación del transporte

El Ministerio de Transporte ha demostrado mayor disposición hacia tecnologías emergentes, incluida la conducción autónoma. En los últimos meses ha mantenido contactos con Tesla sobre la posibilidad de permitir su sistema de conducción autónoma en Israel. Estas gestiones indican un cambio en la posición de la administración pública respecto a las innovaciones en movilidad.

El sector legal de taxis proporciona aproximadamente 72 millones de viajes anuales en Israel y constituye una fuente importante de ingresos fiscales. Este volumen indica el tamaño del mercado que Uber y plataformas similares podrían utilizar si se incorporan bajo la nueva normativa prevista para 2026.

La decisión del ministerio se debe a la necesidad de unificar regulaciones para plataformas digitales y operadores tradicionales. Esto busca establecer criterios uniformes en capacitación, requisitos técnicos de vehículos, seguros y obligaciones tributarias con el fin de establecer estándares homogéneos para todos los actores.

La plataforma Uber ofrece servicios adicionales como entregas y transporte de carga, lo que podría aumentar la variedad de servicios en Israel más allá del transporte de pasajeros. Esta ampliación permitiría mayor competencia con servicios ya existentes y aumentaría las opciones disponibles para los usuarios en el mercado local.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.