La agencia de calificación crediticia global Moody’s no modificará aún la calificación crediticia de Israel, según un informe sobre el impacto del alto el fuego en Gaza.
En su lugar, esperará a confirmar que el cese de hostilidades se mantenga y que los combates no se reanuden antes de mejorar la calificación de Israel.
“El acuerdo es positivo para el crédito de Israel, porque permitirá que los recursos y la atención de los responsables de las políticas se orienten al apoyo de la economía y a los esfuerzos de consolidación fiscal”, señala la agencia. “No obstante”, añade, “cualquier beneficio relevante para el perfil crediticio de Israel derivado del acuerdo se materializaría después de un progreso sostenido más allá de la fase inicial”.
Esta decisión obedece a la previsión de que las próximas fases del acuerdo sobre Gaza resultarán cada vez más difíciles de alcanzar, explica Moody’s. “El riesgo de que el acuerdo no se implemente por completo sigue siendo elevado, lo que podría causar la ruptura del alto el fuego y la reanudación de la guerra militar en Gaza”.
Sin embargo, la agencia prevé que el crecimiento del PIB real de Israel en 2025 se sitúe cerca del 2,5 por ciento, frente a su proyección anterior del 2,0 por ciento.
Dado que ya había estimado que la guerra no continuaría más allá de comienzos de 2026, Moody’s considera que el alto el fuego tiene un efecto limitado sobre las previsiones para 2026 y los años siguientes.