La ciudad de Nueva York se ha convertido en el epicentro de las empresas unicornio tecnológicas fundadas en Israel, albergando un récord de 30 de ellas, según la Alianza Empresarial Estados Unidos-Israel (USIBA).
La brújula apunta hacia Nueva York
En los últimos años, el número de unicornios israelíes con sede en Nueva York ha crecido constantemente, pasando de cinco en 2019 a 30 en 2023. La ciudad es ahora el hogar de más unicornios tecnológicos fundados en Israel fuera de Tel Aviv.
La clave de este crecimiento reside en la condición de Nueva York como centro financiero e internacional, ofreciendo a los empresarios israelíes una concentración de recursos para construir empresas globales.
El presidente de USIBA, Aaron Kaplowitz, destacó que el aumento en el número de unicornios israelíes en Nueva York ha convencido a muchos fundadores en fase inicial de que el Empire State es la puerta de entrada ideal a Estados Unidos.
Contribuciones de los combatientes tecnológicos
Estas empresas unicornio fundadas en Israel son dinamos económicos que contribuyen a los ecosistemas locales de innovación, crean empleo e impulsan los ingresos. La valoración total combinada de los 30 unicornios asciende a 67.500 millones de dólares.
Las tres empresas con las valoraciones más altas en Nueva York son Wiz (10.000 millones de dólares), Fireblocks (8.000 millones) y Melio (4.000 millones). Liquidity Group, una empresa que ofrece una rápida diligencia debida para proporcionar financiación a empresas tecnológicas en fase avanzada, es la última incorporación al club, con una valoración de 1.400 millones de dólares.

Un futuro incierto en la Guerra de la Independencia tecnológica
Los expertos del sector advierten que el ecosistema de las start-ups israelíes podría enfrentarse a una “fuga de cerebros” si el Gobierno del país sigue adelante con su reforma judicial. Estos cambios debilitarían el poder judicial del país y erosionarían la confianza de los inversores, haciendo menos atractiva la permanencia de las start-ups en Israel.
Debido a la ya alta concentración de unicornios fundados en Israel en Nueva York, es posible que más empresas de nueva creación opten por trasladar sus operaciones a la ciudad, donde pueden acceder a un mayor conjunto de recursos e inversores.
El impacto en Tel Aviv
El alcalde de Tel Aviv-Yafo, Ron Huldai, ha abordado la amenaza que supone para el ecosistema de start-ups de Tel Aviv la revisión judicial. Huldai enfatizó la importancia de detener la legislación para proteger la industria de alta tecnología y las economías de Tel Aviv y del país en general.
Resumen
Nueva York se ha convertido en un refugio para empresas unicornio tecnológicas fundadas en Israel, albergando un récord de 30 de ellas. El crecimiento constante se atribuye a la posición de Nueva York como centro financiero e internacional, lo que atrae a empresarios israelíes. Sin embargo, el futuro de las start-ups en Israel es incierto debido a la reforma judicial, lo que podría resultar en una “fuga de cerebros” y más empresas trasladando sus operaciones a Nueva York.