La compañía israelí de tecnología financiera Payoneer Global (Nasdaq: PAYO) ha comunicado la compra de Skuad, una empresa singapurense dedicada a la gestión global de nóminas y personal.
Payoneer sostiene que esta adquisición acelera su plan de ofrecer un conjunto completo e integrado de servicios financieros dirigidos a pequeñas y medianas empresas (pymes) que operan internacionalmente.
El acuerdo incluye un pago inicial de $61 millones en efectivo por Skuad, sujeto a posibles ajustes, además de hasta $20 millones adicionales en efectivo y acciones, condicionados al cumplimiento de ciertos hitos de rendimiento y permanencia.
Payoneer, que cotiza en Nasdaq con una capitalización bursátil de alrededor de 2.300 millones de dólares, ha desarrollado una plataforma de pagos dirigida a proveedores y prestadores de servicios.
La empresa se hizo pública hace tres años tras fusionarse con una SPAC, alcanzando en ese momento una valoración de 3.300 millones de dólares durante el auge tecnológico de 2021. Posterior al anuncio de la adquisición y los resultados financieros actuales, las acciones de Payoneer han subido un 19,24%.
John Caplan, CEO de Payoneer, declaró: “Estamos encantados de anunciar la adquisición de Skuad y dar la bienvenida a Payoneer a los emprendedores talentosos que comparten nuestra visión de apoyar a las pymes globales.
Al combinar la fortaleza y el alcance de Payoneer con las soluciones integrales de nómina y fuerza laboral global de Skuad, estamos creando una plataforma poderosa que mejorará la capacidad de nuestros clientes para expandir sus equipos a nivel mundial y crecer globalmente”.
La adquisición se anunció junto con los resultados financieros del segundo trimestre de Payoneer. Los ingresos fueron de 239,5 millones de dólares, un incremento del 16% respecto al mismo trimestre del año anterior, mientras que el beneficio neto se situó en 32,4 millones de dólares, representando una caída del 29%.
La compañía ha revisado al alza sus previsiones y ahora espera ingresos de 920-930 millones de dólares y un EBITDA ajustado de 225-235 millones de dólares.