• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Percepto, firma israelí de drones, consigue financiamiento de $67 millones

Percepto, firma israelí de drones, consigue financiamiento de $67 millones

Este hecho se da un mes después de recibir la autorización para expandir sus operaciones comerciales en Estados Unidos.

por Arí Hashomer
12 de junio de 2023
en Economía
Percepto, firma israelí de drones, consigue financiamiento de $67 millones

Un dron autónomo Percepto que puede vigilar e inspeccionar polígonos industriales con infraestructuras críticas. (Cortesía)

La compañía israelí de drones autónomos Percepto ha logrado un financiamiento considerable de 67 millones de dólares.

Destacados inversionistas respaldan a Percepto en su última ronda de financiamiento

La Serie C de financiamiento de capital y deuda fue liderada por Koch Disruptive Technologies, parte del conglomerado industrial estadounidense Koch Industries. Además, participaron nuevos inversores como Zimmer Partners, una firma de gestión de activos con base en Nueva York.

Otros patrocinadores incluyeron a socios previos como US Venture Partners, Delek US Holdings, Atento Capital, Spider Capital y Arkin Holdings.

Percepto fue fundada en 2014 por Dor Abuhasira, Sagi Blonder, Raviv Raz y Ariel Avital. Desde su creación, ha recaudado más de 120 millones de dólares en capital de inversión.

Más noticias

Teva Pharmaceutical: Resultados financieros sólidos y prometedores

Teva despide a 250-300 empleados en Israel para ahorrar costos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

Percepto, un líder en el uso de drones para la seguridad de infraestructuras esenciales

Percepto emplea drones autónomos y robots para llevar a cabo inspecciones automáticas, responder a situaciones de emergencia y garantizar la seguridad en infraestructuras críticas y centros industriales.

Estas aplicaciones son especialmente útiles en empresas eléctricas, plantas de energía, refinerías y minas, donde se emplean drones para inspecciones autónomas de redes eléctricas, entre otros usos.

Los drones están equipados con software y tecnología de visión por ordenador que permite cargar automáticamente imágenes y videos a un sistema de gestión en la nube.

Tecnología de inteligencia artificial para identificar problemas antes de que se conviertan en incidentes costosos

Los datos e información recogidos por los drones se analizan mediante algoritmos avanzados de inteligencia artificial. De esta manera, se detectan cambios y fallos mínimos que podrían pasar desapercibidos para el ojo humano.

En caso de detectar algún problema, como fugas de gas o sobrecalentamiento, el sistema envía alertas automáticas a los usuarios. Esto permite que los problemas se resuelvan rápidamente antes de que puedan convertirse en incidentes más graves y costosos.

Percepto, constructor de drones israelí, recibe financiación de 67 millones de dólares tras aprobación en EE. UU.

La empresa israelí de drones autónomos Percepto ha obtenido una financiación de 67 millones de dólares, sucediendo justo un mes después de recibir aprobación para ampliar sus operaciones en territorio estadounidense.

Percepto recibe autorización para despliegue de drones autónomos a gran escala

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos concedió a Percepto una exención que permite el “despliegue masivo de drones autónomos” en todo el país.

Esta exención, otorgada a nivel nacional, permite operaciones “más allá de la línea de visión directa” (BVLOS, por sus siglas en inglés), lo que permite a Percepto proporcionar drones automatizados y controlados a distancia para infraestructuras críticas en todo el territorio estadounidense.

Esta exención elimina barreras logísticas y económicas, como la necesidad de radares o personal en el campo, según informa Percepto.

Beneficios de las operaciones autónomas y remotas

Percepto está autorizado para realizar vuelos BVLOS con drones a 200 pies por encima y alrededor de emplazamientos de infraestructuras críticas.

“Las organizaciones están descubriendo cada vez más los beneficios de las operaciones autónomas y remotas de drones para automatizar las inspecciones de instalaciones y el análisis de datos”, señaló Abuhasira, cofundador y CEO de Percepto.

Abuhasira también destacó la importancia de esta nueva ronda de financiación y la entrada de nuevos inversores estratégicos, que permiten satisfacer la creciente demanda de inspecciones y monitoreo automatizado con drones en lugares industriales.

Expansión de Percepto en el mercado global

Percepto tiene un centro de investigación y desarrollo en Modiin, Israel, y oficinas en Estados Unidos, y cuenta con más de 70 empleados.

Sus soluciones de software y hardware son utilizadas por clientes de la lista Fortune 500 en seis continentes. Algunos de estos clientes incluyen Siemens Energy, Delek US, Koch Industries, ICL Dead Sea Works, la italiana Enel, Florida Power and Light y Johnson Controls.

Esta aprobación normativa representa un hito importante para Percepto, pues abre la posibilidad de expandir su presencia en el mercado estadounidense y global, y de continuar su camino hacia la consolidación en la industria de los drones autónomos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.